El SEM o Search Engine Marketing es la disciplina del marketing digital que se encarga de promocionar una web entre los resultados patrocinados del SERP (página de resultados) de los buscadores. Esta ciencia tiene como objetivo el posicionamiento de anuncios contextualizados entre los resultados patrocinados de buscadores como Google o Bing, lo que en marketing de búsqueda se denomina posicionamiento inorgánico o de pago.¡
En el caso concreto de Google, el SEM se encarga de planificar, publicar y gestionar los anuncios que aparecerán en la parte superior y derecha de la página de resultados gracias a la herramienta Google Adwords.
Terminología: ¿SEM? ¿PPC? ¿SEA?
En líneas generales, mientras que en España denominamos SEM únicamente a la técnica que se encarga de los anuncios de pago en buscadores, en el resto del mundo existen otras denominaciones que hemos de conocer.
- Para muchos (los más puristas), SEM, como Search Engine Marketing, engloba tanto el SEO (Search Engine Optimization) como el PPC (anuncios de Pago por clic), es decir, es la técnica que se encarga tanto de la optimización de los resultados orgánicos (SEO) como la inclusión de anuncios de pago en estos resultados de buscadores (PPC).
- El problema de esto es que también denominamos PPC a otras estrategias de pago por clic, no solo a las de buscadores sino a las inserciones en social media, display, etc., siempre que el modelo de pago sea por cada clic que hace el usuario (también CPC o cost per click).
- En otros países, como Francia y Alemania, llaman al PPC para buscadores (nuestro SEM) como SEA (Search Engine Advertising). Por lo que para ellos: SEM= SEO + SEA.
- Una de las tendencias más extendidas en España es llamar SEM a los resultados que se gestionan con Google Adwords.
Autora: Mariché Navío Navarro