En numerosas ocasiones, los creadores de contenido se quedan sin ideas o sin ese hilo del que poder tirar para empezar a crear. Las fechas de entrega se acercan y hay que sacar algo, por lo menos, para empezar. Existen dinámicas o métodos para despertar la creatividad y para generar nuevas ideas, como es el caso del famoso brainstorming. Sin embargo, en este artículo vamos a desarrollar una fórmula que no es la típica que te enseñan en el colegio: el método S.C.A.M.P.E.R. ¿Quieres saber cómo aplicar el método S.C.A.M.P.E.R ? ¡Sigue leyendo!
El método S.C.A.M.P.E.R es una técnica creativa que se usa para darle una vuelta a la idea o el producto que hemos creado cuando este no nos acaba de convencer. La idea es mejorarlo y la mejor manera es coger ese producto y mirarlo desde distintos ángulos para detectar el mayor número de fallos. Así podremos poner a trabajar nuestra cabeza.
Una vez detectamos el problema, nos empezamos a hacer diferentes preguntas sobre este y vamos a ir contestándolas de la forma más creativa posible. Estas preguntas que nos hacemos giran en torno a siete conceptos: Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner otros usos, Eliminar y Reordenar.
Cada uno de estos conceptos, traen consigo diferentes preguntas a las que debemos de dar respuesta. Cada una de las respuestas nos llevarán a ideas frescas que podremos aplicar en nuestro proyecto.
Cómo aplicar el método S.C.A.M.P.E.R
SUSTITUIR
Debes pensar preguntas que traten de cambiar tu contenido por otro más innovador o que se ajuste más a tu público. ¿Y si sustituimos este proceso por otro? ¿O qué pasaría si cambiamos nuestro registro para hablar con el cliente?
COMBINAR
Algo que nos suele funcionar es juntar dos elementos que creemos beneficiosos para el cliente pero que también deben encajar con los objetivos de la empresa. ¿Y si combinamos este servicio con este producto?
ADAPTAR
Otra opción es añadir cambios que se ajusten a cierto entorno o necesidades. ¿Cómo podemos adaptar el producto para que cumpla otra función determinada? ¿Cómo podemos adaptar una técnica empresarial que usan en un país de otro continente para que funcione en nuestra empresa?
MODIFICAR
Modificar es bastante similar al paso anterior con la diferencia de que el cambio no viene de la transformación de uno anterior. ¿Qué podemos modificar para atraer la atención de los clientes? ¿O qué obtenemos si modificamos la tipografía en los anuncios?
PROPONER OTROS USOS
Este paso es bastante peligroso, ya que si al proponer otro uso a al objeto te equivocas, puedes provocar un gran daño a la empresa. Sin embargo, el acierto de esta acción puede suponer un gran éxito para la marca. ¿De qué otra forma se puede usar el producto? ¿Este producto funcionaría mejor en otro entorno?
ELIMINAR
Este cambio puede ser bastante beneficioso, ya que las personas buscamos simplificarnos la vida y no siempre se quieren elementos complejos dentro de un producto. Eso sí, ten cuidado con no quitar demasiadas cosas. ¿Qué podemos eliminar para hacer más simple el producto o servicio?
REORDENAR
Puede ser el resultado de un proceso de cambio dentro de nuestro camino creativo, un nuevo orden nos puede aclarar las ideas y las de los usuarios. ¿Es positivo cambiar el orden de lo que ofrecemos?
¡A probar!
A todos nos ha costado alguna vez arrancar con un proyecto, y la mayoría hemos acudido al brainstorming o a preguntar a compañeros cómo lo enfocarían ellos. El método S.C.A.M.P.E.R es un proceso que, a través de una serie de preguntas, nos va a hacer trabajar de la forma más simple pero que gracias a esa simpleza nosotros podremos ir rizando el rizo hasta llegar a algo más complejo y perfecto.
Y tú, ¿has aplicado el método S.C.A.M.P.E.R alguna vez? ¿Conoces ejemplos u otras metodologías para la generación de procesos creativos? ¿Sabrías cómo usarlo en marketing estratégico? ¡Cuéntanoslo en comentarios!
Me parece súper interesante y muy útil para el entorno de la creatividad!
Muy bien expuesto y muy interesante! Gracias!!
¡Si quieres aprender sobre creatividad es muy interesante, explicativo y claro!, muy recomendable.
¡Muy interesante! y una manera relativamente fácil de solucionar problemas de bloqueo creativo
WOW, Jaime muy muy interesante para todos los amantes del diseño y de generar nuevas ideas, ¡esto es magnífico!
¡Espero ver más artículos así!
Gracias por enseñaros sobre el método, muy interesante y muy recomendable!!
Muy claro los conceptos. Gracias Jaime.