Academia

Cómo hacer un Audiogram: tutorial y guía paso a paso

Un audiogram es un formato muy apreciado de content marketing para las redes sociales. Consiste en una publicación en Instagram (tanto en forma de post como de ‘story’) que incluye un audio o un fragmento de podcast. En él, podemos visualizar una imagen con una onda de sonido y subtítulos, lo que mejora la atracción y retención del usuario. ¡Te enseñamos, con un tutorial paso a paso, cómo hacerlo!

En este tipo de publicaciones utilizaremos:

  • una imagen estática de fondo,
  • un audio,
  • una onda de sonido que lo acompañe
  • y los subtítulos, que siempre son convenientes por si el usuario tiene el sonido desactivado, lo que mejora la usabilidad y la UX.

En este vídeo corto, os explico todos los sencillos pasos para hacer un audiogram de la manera más profesional

Recapitulemos, así, los pasos que has de seguir para generar y publicar tu audiogram:

  1. Escoge o crea la imagen que servirá como el fondo del audiogram con las medidas de Instagram (381×381 mm).
  2. Prepara tu fragmento de audio en formato mp3.
  3. Accede a la aplicación Headliner. Sube el audio y no olvides activar la opción de los subtítulos.
  4. Sube a Headliner la imagen de fondo.
  5. Elige el tipo de onda sonora que prefieras y colócala sobre la imagen.
  6. Procesa el contenido (y espera un poco…). Revisa que los subtítulos son correctos y si no, corrígelos antes de descargar el contenido.
  7. Descarga tu contenido.
  8. Sube a Instagram tu audiogram. ¡Añádele etiquetas y un buen título para mejorar el posicionamiento y el atractivo de tu post!

Un formato muy profesional

Audiogram: Tutorial paso a paso
Audiogram: Tutorial paso a paso

Los audiograms son una gran manera de hacer content marketing en redes sociales. Se trata de un formato que no requiere grandes recursos (ni económicos ni técnicos) y permite la generación de contenidos fáciles y rápidos de crear. ¡Además de tremendamente efectivos! Los audiograms pueden incluirse en tácticas de marketing de contenidos donde también trabajemos con otras funciones de Instagram como ‘IGTV’ o ‘IG Direct’, lo cual nos permite establecer una estrategia muy inclusiva y completa de esta red social. Mejora la User Experience de tu estrategia de contenido en redes sociales con los audiograms y diferénciate gracias a un formato que se puede consumir cómodamente.

Ahora ya sabes cómo crear un audiogram para utilizarlo en tus redes sociales y solo te toca ponerlo en práctica. Escoge un audio, una imagen, empieza a probar y cuéntanos tu experiencia en los comentarios. ¡Queremos ver y escuchar tus audiograms! ¿Nos los envías?

Acerca del autor

Chema Legorburu

According to my mother, someday I'm going to get a square shaped head. I've been staring at screens even before I learned to walk. And now I want to be the one that will get people's noses closer to them. That's why I'm studying Digital and Audiovisual Communication.

I'm a huge geek and comic devourer, and I shouldn't be telling you this but...I have a superpower. My superpower is to be able to understand how do people think or feel in a quick glance. Don't worry, I don't go around wearing leotards and my underwear on top of them...Well, not often at least. And as a great power embraces a great responsibility, I use it to help and overcome difficult situations without losing my nerves by analyzing everything that surrounds me and finding the most logical accurate solution to them.

3 Comentarios

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas