¿Eres capaz de demostrar cuánto sabes sobre el uso de las redes sociales en 2020? Volvemos con la segunda edición del test de redes sociales. En nuestra primera edición, os pusimos a prueba con el test de Redes Sociales en 2018 y, ahora, volvemos con 40 nuevas preguntas. Durante la prueba, podrás conocer y comprobar cuáles son las plataformas de social media más usadas este año en España y en todo el mundo. Igualmente, harás un recorrido por los dispositivos de acceso, las horas de conexión, los tipos de contenidos que mejor funcionan en cada plataforma, etc. ¡Un test muy completo para que repases todos los conceptos sobre el ecosistema social media!
Todas las preguntas y respuestas que hemos elaborado para ti están basadas en las informaciones publicadas en los siguientes estudios:
- Estudio Anual de Redes Sociales IAB (2019)
- Digital 2020: Spain (Wearesocial & Hootsuite)
- Digital 2020: Global Digital Overview (Wearesocial & Hootsuite)
- Observatorio de Redes Sociales (The Cocktail Analysis)
Se trata de un test de autoevaluación compuesto por 40 preguntas con el mismo valor individual. Hazlo y pronto recibirás los resultados en tu correo. ¿Conseguirás ser el primero en el ranking?
Adicionalmente, además, te dejamos una pregunta muy interesante abajo del todo… ¡Te retamos a llegar a ella!
Uso de TikTok: novedades en redes sociales en 2020
Si has llegado hasta aquí, ¡felicidades! No solo has de ser un crack en social media marketing y conoces todo sobre las redes sociales en 2020 sino que tu capacidad de motivación y concentración nos alucina. ¡Enhorabuena! Para terminar con buen sabor de boca, te proponemos las siguientes preguntas de debate que puedes contestar en los comentarios de esta página:
- ¿Cúantos usuarios usan TikTok en la actualidad en España y en el mundo?
- ¿Cómo ha sido la evolución de TikTok en los últimos meses?
- ¿Qué tipos de usuarios usan TikTok en España y en el mundo?
- ¿Cómo usan las marcas TikTok?
Y tú, ¿usas TikTok? ¿Eres creador de contenido o un usuario más stalker? ¡Estamos deseando leerte!
No cabe duda de que Tik-Tok es la red social del momento. Dentro cifras:
– El número de usuarios de Tik-Tok en España es de 14 millones.
– En el mundo, el MAU es de unos 800 millones.
– En 2019, la plataforma ha crecido en un 97,5% respecto al año anterior. Además, el año pasado se convirtió en la app más descargada del App Store a nivel mundial.
– Un 41% de los usuarios de Tik-Tok son jóvenes de entre 16 y 24 años, siendo este el tipo de perfil más común en la plataforma.
– Cada vez son más las marcas que se unen a Tik-Tok. La app ha empezado a dar opciones publicitarias y es importante para las marcas conocer las oportunidades que presenta la plataforma. Algunas de las ventajas del contenido de Tik-Tok son: experiencia de usuario positiva, inteligencia artificial por completo, altas tasas de participación y engagement, o el carácter viral de los contenidos.
Fuentes:
https://www.trecebits.com/2019/12/19/asi-ha-sido-el-ano-2019-para-tiktok-en-espana/
https://www.businessofapps.com/data/tik-tok-statistics/
ttps://www.oberlo.com/blog/tiktok-statistics/
Yo, a día 14 de abril de 2020, no uso Tik-Tok. Nunca me he descargado la app ni creado un perfil. Es un tipo de contenido que no me llama la atención y que no me veo creando. Mi rol en la app sería de stalker, sin ninguna duda.
TikTok tiene actualmente 800 millones de usuarios en todo el mundo, y un target muy joven de 13 a 18 años pero se cree que aumentará de forma exponencial en gente de 25 años este 2020. En España ha aumentado la frecuencia de visita significativamente, un 61% de usuarios entra ya a diario. El contenido que podemos encontrar en esta red social son vídeos cortos de bailes, lip syncs, retos y humor en general.
En cuanto a las marcas, los expertos creen que se debería invertir al menos un 2% en investigar esta app si su público tiene como objetivo este target. Algunos ejemplos que ya se han unido son: Telecinco, Gol televisión, Zapeando y El Hormiguero consiguiendo muchísimos seguidores en poco tiempo. Creo que es un reto creativo difícil para los que se apunten pero, a la larga, valdrá la pena. Fuente: MarketingNews
TIKTOK
Actualmente nos encontramos en una situación de lo más extraña debido al Covid19, y este cúmulo de circunstancias han hecho que TikTok se proclame como una de las redes sociales más utilizadas del momento en España.
Cuenta con 14 millones de usuarios en España y 800 millones en el mundo entero. La evolución de TikTok en estos últimos meses es muy interesante debido a su masivo crecimiento. Ha conseguido ganar millones de usuarios, ya que ofrece un contenido diferente a todo lo que habíamos visto antes.
Los usuarios de TikTok se centran en un rango de edad de entre 16 y 25 años.
Las marcas están empezando a experimentar con esta red social, ya que ha empezado a ofrecer ciertas opciones publicitarias, pero este método todavía no está del todo confirmado.
Yo personalmente no soy usuario de esta app ni la conozco muy a fondo, pero sí es cierto que estas ultimas semanas de confinamiento, han hecho que al abrir mi Instagram por ejemplo, vea que muchas personas a las que sigo han comenzado a utilizarlo.
Tik Tok tiene 800 millones de usuarios en todo el mundo y 14 millones de estos son usuarios españoles.
El programa ha crecido de manera exponencial cautivando a una audiencia difícil de captar ya que lo que se busca es un contenido original y que sea fácil de consumir.
Los miembros de la generación Z son los principales usuarios de la aplicación, aunque el público de Tik Tok es mucho más amplio.
Las marcas han encontrado una nueva aplicación donde pueden darse a conocer y ampliar su público. Para ello, uno de los contenidos que más esta funcionando es el de los “challenge” o retos, que hace que los usuarios utilicen sus productos para realizar alguna actividad.
Yo soy usuario de Tik Tok como stalker, no como creador. Me parece una aplicación muy entretenida, pero no entiendo muy bien su funcionamiento.
Tik Tok es una red social que ha revolucionado internet, como antes lo fue Musical.ly o Vine.
Tiene la intención de unir a gente y generar una comunidad a raíz de vídeos cortos musicales entre 3-15 segundos. Con el confinamiento por el COVID-19, muchísima gente esta averiguando nuevos métodos para entretenerse y sin duda que esta red social ha causado muy buenas sensaciones consiguiendo superar a Instagram, Snapchat, Youtube y Facebook en descargas, confirmándose como una de las sorpresas del año.
La App en España tiene 14 millones de usuarios, y a nivel global más de 600 millones, un auténtico éxito.
Triunfa entre los usuarios más jóvenes, y su público objetivo gira entre los 15 y 25 años.
El crecimiento, ha sido notable, ya que han aumentado las descargas un 97,5% respecto al año anterior, y uno de los puntos fuertes en mi opinión fue la compra por 1.000 millones de dólares de Musical.ly por la empresa china ByteDance para restaurarla y convertirla en lo que es ahora.
¿Como Tik Tok ha conseguido ser una marca? Dándole exclusividad al creador, funciones para que pueda interactuar con su audiencia gracias a los “Eventos Tik Tok”, donde puedes hacer que tu marca se consolide y avance. Por otro, esta app beneficia la constancia y si eres un creador aportando contenido de forma regular, se te podrá llegar a recompensar en la feed, y lanza desafíos y concursos para tener feedback con el cliente. Por último, si hablamos de marcas las cuales han aparecido en Tik Tok, la marca de ropa Guess es una de ellas, lanzando un reto a los usuarios, al igual que el canal de televisión BBC o la multinacional de comida rápida McDonalds.
Sin duda que esta rompiendo fronteras esta app, actualmente yo no subo contenido, pero ya la tengo descargada después de muchos días de indecisión, no tiene la filosofía que yo busco en una red social a la hora de aportar contenido, pero vivimos en tiempos donde todo cambia demasiado rápido, y las nuevas generaciones están acogiendo esta app muy bien, por ello, nunca digas nunca.
La aplicación de TikTok ha pasado a ser una de las aplicaciones más usadas en el 2020 por jóvenes, siguiendo a Instagram (30% en el ranking de preferencia en cuanto a red social según un estudio realizado por Toluna, una empresa que se especializa en investigación online). Su audiencia son, principalmente, jóvenes de 16-18 años. En torno al 80% de los encuestados para realizar el estudio conocen Tik Tok y creen que su público es mayoritariamente adolescente. Este último dato podría cambiar en tiempos de confinamiento por el coronavirus, ya que son muchas las personas que se están sumando a la aplicación para hacer challenges y ha habido un despunte en las descargas, independientemente de su edad (adultos jóvenes principalmente). También, muchoss influencers como María y Marta Pombo, María G de Jaime, Laura Escanes o Dani Martínez se han sumado a ello, llegando a volverse virales.
La tendencia de uso entre los más jóvenes es grabar vídeos propios y ver ajenos, casi un 50%; mientras que el 41% solo consume vídeos de otras personas. En cuanto al tiempo que llevan usando la app, un 38,6% hace uso de ella desde hace más de un año y, en porcentaje similar (37%), lo hacen desde hace escasos meses. Como el público al que se dirige la aplicación es mayoritariamente adolescente, la Policía ha detectado casos de pedofilia y pederastia, ya que van encontrando nuevas víctimas a través de Tik Tok al ser una “forma sencilla y rápida de contactar con niños”.
Fuentes:
https://www.merca2.es/dulceida-pelayo-tiktok/
https://www.20minutos.es/noticia/4220753/0/hijos-vs-padres-que-uso-se-le-da-a-tiktok/
https://www.diariodemallorca.es/sucesos/2020/04/14/policia-advierte-pedofilos-buscan-menores/1502278.html
– Los usuarios de TikTok pueden hacer sus propios videos cortos en la aplicación móvil y, a menudo, les gusta que la música acompañe a sus videos.
– Además, puedes guardar la música o los audios originales de la gente para luego tú poder crear tu propio vídeo.
– Los usuarios tienen control creativo sobre los videos.
– Otros usuarios de TikTok pueden “reaccionar” a los videos que ven filmando sus respuestas junto con el video original; o “dueto” haciendo un video junto a otro video.
— TikTok fue la aplicación más descargada del mundo en el primer trimestre de 2018, con un millón de descargas. Tiene más de 500 millones de usuarios a nivel mundial.
— Tik Tok se define como “el principal destino para videos móviles de formato corto. Nuestra misión es inspirar la creatividad y brindar alegría.”
· Yo me he descargado Tik-Tok y como dice Natalia en el anterior post, yo soy una stalker, no creo contenido, pero si que miro y me entretengo, he de decir que hay de todo, challenges, bailes, trucos y tips para las cosas del día a día… y desde luego que está creciendo, por lo menos cada influencer que veo se está creando la cuenta de Tik-Tok.
Fuentes:
https://parentzone.org.uk/article/tiktok-everything-you-need-know-about-video-production-app
https://www.tiktok.com/about?lang=es
In the past two years, TikTok has grown so fast that, in 2018, it entered the top 10 most downloaded applications in the world. It was closely following WhatsApp, Messenger, and Facebook, counting the total downloads on the App Store and Google Play. In addition, during the first half of the year, TikTok was the most downloaded app for iOS devices and since June, the number of downloads doubled.
TikTok is currently available in 150 countries and 75 languages. In fact, in January 2019, 43% of new downloads were located in India, the United States is the second-largest market with the most downloads, registering 9%.
The success of TikTok was reaffirmed in 2019; at the end of February, it managed to exceed one billion downloads. In June, it reached 56.7 million new downloads (7% less than in 2018) and by then it already had 800 million monthly active users worldwide (700 million in June 2018). In the third quarter of the year, it was established as the second most downloaded application in the world with more than 176 million new installations, just behind WhatsApp (184 million).
TikTok downloads reached a record in the fourth quarter of 2019 with almost 220 million installations. This represented an increase of 24% compared to the third quarter of the year and 6% growth compared to the previous year.
According to the statements of Noel Nuez, Tiktok Country Manager for Spain and Latin America, Spaniards spend an average of 43 minutes a day on the application and connect around 7 times a day. The application is particularly astonishing in the Z Generation, between the ages of 16 and 25, although, as Nuez points out, there is an increasing trend in the middle ages.
TikTok es una plataforma para compartir videos cortos entre 15 y 60 segundos, creados desde dispositivos móviles. Se trata de una aplicación en la que se puede bailar con filtros sobre fondos de tus canciones favoritas. De acuerdo con esta definición, se trata de una nueva forma de relacionarse mediante videos. ByteDance es la dueña de TikTok con más de 1500 millones de usuarios, 14 de ellos españoles. Un 69% de estas personas tienen entre 16 y 24 años a nivel global, pero entre los 13 y los 18 en España; es decir, son de media más jóvenes.
Desde nuestra propia experiencia, podemos confirmar que la tendencia en los últimos meses ha sido positiva. A nuestro alrededor conocemos a cada vez más personas unidas a esta nueva tendencia. En algunos países nos sorprendería su popularidad es elevadísima como pueda ser la India, con más de 119 millones de usuarios respecto a los casi 40 de Estados Unidos. Por lo tanto, en algunos lugares se encuentra en periodo de crecimiento mayor que en otros, aunque tengan oficinas repartidas por gran cantidad países
El año pasado los datos de crecimiento son claros en base datos increíbles como puede ser el número de veces que fue descargado únicamente en el mes de enero de 2019, con 71 millones de nuevos usuarios. Sin embargo, esta cifra no crece al mismo nivel hoy en día, con un crecimiento menor. Este poder que ha adquirido lo sitúa como una de las redes que más buscan algunas marcas como soporte. Estas compañías dirigidas a un sector joven seleccionan esta plataforma por la gran actividad en términos edad más que de sexo; ya que las cifras son un 55% de mujeres y 45% de hombres, no destacando ningún segmento por este factor.
Personalmente, no tengo perfil en TikTok pero si he sido testigo de la grabación de estos videos. Para mi, resulta muy curioso que se haya convertido en una plataforma tan popular por el propio contenido que se comparte. Sin embargo, puedo entender el factor de contenido de entretenimiento más que de valor en situaciones como la actual. La pregunta sería sobre la capacidad de adaptación y de desarrollo a medida que pierda la novedad…
A día de hoy, en España, Tik Tok registra alrededor de 14 millones de usuarios, y 800 millones a nivel mundial. Los usuarios permanecen una media de 52 minutos diarios haciendo uso de la app. Tik Tok se trata de la segunda app más descargada del mundo. En 2019, se calculó que la famosa plataforma había experimentado un crecimiento de un 97,5% con respecto al 2018. Esto sucedió a ras de que Bytedance Technology Co., empresa propietaria de Tik Tok, adquiriese Musical.ly, Inc. y fusionase, en el verano del 2018, esta app con Tik Tok, manteniendo el nombre de esta segunda. Principalmente, los jóvenes que se encuentran entre los 13 y los 18 años son los usuarios más activos en la aplicación. El 55% de los usuarios totales son mujeres, mientras que el 45% son hombres. Lo cierto es que la aplicación consta de un gran potencial para los profesionales de la comunicación, dado que la aplicación ofrece cuatro tipos de anuncios:
• Native videos en el feed, que se parecen a los anuncios de Snapchat o Instagram stories y duran entre 9 y 15 segundos.
• Brand takeovers donde las marcas pueden tomar el control de Tik Tok por un día y crear imágenes de marca, GIFs y vídeos. El éxito de estas adquisiciones se mide por las impresiones, el alcance y los clics.
• Hashtag challenges que se pueden medir mediante interacciones de vídeo, clics, visitas de banner y otras métricas.
• Branded lenses que son como los filtros de Snapchat o Instagram que los usuarios usan en los vídeos.
Algunas marcas B2B no parecen estar muy interesadas en la app, dado que ésta está principalmente dirigida a los jóvenes, pero solo es cuestión de tiempo que ese target se haga mayor y, por lo tanto, pueda ser relevante también para las marcas B2B.
Yo personalmente no utilizo Tik Tok ni tengo descargada la app, pero no me sorprende que resulte atractiva, especialmente para las generaciones más jóvenes.
Tik Tok se ha popularizado en el último año de manera notable. En España se registran en el último año una subida de descargas muy alta, los usuarios activos de esta red social ronda los 800 millones de usuarios activos al mes.
Cabe destacar que el éxito de esta red social vino de la mano de los estadounidenses y poco a poco ha ido calando en diferentes países, en europa se ha vuelto muy popular. A raíz del confinamiento que estamos viviendo, en españa también. Hace unos meses el tipo de usuario de tik tok eran adolescentes, pero ahora es común ver a usuarios de todas las edades en esta plataforma de entretenimiento.
A pesar de ser una red social que consiste en publicar vídeos de unos segundos las marcas se han abierto hueco, y no nos resulta raro ver publicidad como lo hacen en Instagram a través de las historias o en el propio inicio.
Las marcas también tienen sus perfiles, de hecho equipos de fútbol como el Real Madrid o el Barça se hicieron virales en Tik Tok. Nickelodeon, la NBA, Red Bull o Radio Disney son las marcas con más seguidores de Tik Tok y cuentan con muchísimos vídeos de entretenimiento que les sirve para publicitar sus contenidos.
No cabe duda que Tik Tok está marcando tendencia en el ámbito de las redes sociales ahora mismo, y que se le avecina un muy buen porvenir si sigue captando usuarios como lo está haciendo hasta ahora.
Personalmente me declaro fan de Tik Tok, de hecho tengo una cuenta, podéis seguirme si queréis, pronto subiré contenido de calidad.
TikTok pisa fuerte en 2020. Está cambiando radicalmente el panorama de las redes sociales actual. Darle a la audiencia vídeos de muy corta duración, con contenido visual y audio que les interesa, combinado con actuaciones, humor, imitaciones,… ha resultado ser la fórmula perfecta para que el consumo y uso de esta red social genere cifras sorprendentemente altas.
Actualmente, la plataforma cuenta con más de 800 millones de usuarios activos mensuales con una media de edad de entre 16 a 24 años. Es a causa de este ‘boom’ de la red social el nuevo planteamiento del sector del marketing de utilizar TikTok enfocado en las estrategias dirigidas a esta próxima generación.
Sin embargo, cada vez son más también los usuarios de entre 25 y 45 años los que utilizan TikTok, principalmente como medida para matar las horas en los tiempos que corren. Es interesante observar cómo otras redes sociales y plataformas de mensajería se han visto inundadas por este tipo de vídeos que mucha gente considera una herramienta potencial para la imaginación.
En mi caso, no tengo cuenta de TikTok. Creo, incluso, que a pesar de poner más fácil la creación de contenido, puede presentar limitaciones. Eso sí, en términos de viralidad es, definitivamente, efectiva.
TikTok (anteriormente llamado Musical.ly), la red social que permite crear, editar y compartir en otras redes sociales vídeos de 15 segundos, ha pasado de 100 a 500 millones de usuarios en el último año.
Según las estadísticas, los usuarios crean hasta 1 billón de vídeos diarios a nivel mundial, siendo la app más descargada después de WhatsApp. En los últimos meses en cuarentena, se ha hecho aún más viral. Desde las distintas redes sociales, solo vemos vídeos de nuestros amigos y conocidos bailando o interpretando canciones y escenarios graciosos.
Generalmente, quienes más usan esta aplicación, son los menores y por eso, han tenido que pagar hasta 5 millones para permitir que la usaran. Para cambiar el público objetivo e incentivar se use la app, están haciendo distintas campañas de redes con influencers dirigidas a un público más mayor (18-25) y lo están consiguiendo.
Desde el punto de vista de las marcas, TikTok tiene un gran potencial. La aplicación ofrece varias opciones de comunicación como vídeos para consumidores, desafíos / concursos / sorteos para aumentar las tasas de participación o ya dicho antes, vídeos patrocinados de influencers.
Personalmente, solo he usado TikTok cuando vivía en Estados Unidos (uno de los países con más usuarios y descargas de la app) pero durante la cuarentena, lo estoy retomando y creando contenido muy divertido con mi familia.
FUENTES:
https://www.lavanguardia.com/vida/20190314/461017017057/mama-quiero-ser-tiktoker.html
https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/asi-funciona-tiktok-para-las-marcas
https://marketing4ecommerce.net/historia-de-tiktok-aplicacion-movil-atrae-nuevas-generaciones/
Podemos decir que Tik Tok (el antiguo Musical.ly) es la gran revolución de las redes sociales, se ha convertido en una de las aplicaciones más usadas en el 2020 por jóvenes, siguiendo a Instagram en el ranking de preferencias de redes sociales. Actualmente cuenta con 14 millones de usuarios en España y en torno a los 800 millones en el mundo entero. Los jóvenes de entre 16 y 18 años son su principal flujo de audiencia. Es muy alto el porcentaje de encuestados (80%)que conocen Tik Tok y mantienen que la mayoría de los usuarios son adolescentes . El confinamiento de las últimas semanas por el virus Covid- 19 puede suponer, además de un aumento en las descargas, un cambio en el perfil de usuarios. Son muchos los jóvenes y adultos que vemos a día de hoy en esta red social. Y como toda red social con cierto nivel de usuarios, los influencers y personas de cierta relevancia mediática ya están creando contenido en Tik Tok: María Pombo (influencer), Ester Expósito (actriz) o Sergio Ramos (futbolista).
Las marcas también tienen sus perfiles, entidades como: equipos de fútbol (Real Madrid), franquicias americanas (equipos de la NBA) u otro tipo de marcas que necesitan de la motivación continua de su público objetivo (Red Bull). Estos perfiles tienen muchísimos seguidores y generan un contenido que se suele hacer viral.
Yo no soy usuario de TiK Tok pero si que veo los contenidos de mucha gente ya que los suben también a Instagram.
En la actualidad, Tik Tok se ha convertido en un espacio muy popular para las mentes creativas, sobre todo entre los más jóvenes.
Con más de 800 millones de usuarios activos en un mes. Cuenta con uno de los públicos más difíciles de conseguir,la generación Z.
Conocida como el youtube de los adolescentes, esta red ha conseguido un crecimiento extraordinario en un periodo muy corto de tiempo. Por este motivo muchas organizaciones la están utilizando para sus acciones de marketing. ¿cómo? La propia red ofrece 4 formatos publicitarios para que las empresas logren sus objetivos entre los que nos encontramos los ya conocidos como los #Hastagschallenges.
Es decir, la red ha dejado de tener un único uso, el de ofrecer entretenimiento, para convertirse en una herramienta de márketing para las empresas.
En mi caso, no soy usuario de esta red, aunque si que últimamente, estoy consumiendo este tipo de contenido, aun no genero contenido propio.
fuentes:
https://www.xataka.com/especiales/500-millones-usuarios-activos-subiendo-historia-detras-tik-tok-red-que-puso-al-mundo-a-bailar
https://www.elespanol.com/social/20190223/entranas-tiktok-youtube-adolescentes-guarderia-redes/374962777_0.html
Tik Tok se posiciona como la red social especializada en vídeos de formato corto, concretamente de entre 15 y 60 segundos de duración. Según informa TreceBits en 2019 la red social contaba con una comunidad de 800 millones de usuarios activos . En cuanto a la comunidad española no se han especificado datos, pero Comunidad Global expresó que en 2019 se habían realizado 14 millones de descargas. Sin embargo, estas cifras de 2019 no son representativas, puesto que en 2020 Cnet nos muestra que Tik Tok es la aplicación más descargada de 2020, tanto en App store como en Google Play Store, concretando su crecimiento en un 46% con respecto al año anterior.
En el mundo, los usuarios de Tik Tok se desglosan de la siguiente manera según explica Cocktailmarketing:
20% de los usuarios tienen menos de 19 años
32% de los usuarios tienen entre 20 y 24 años
27% de los usuarios son personas entre 30 y 40 años
Principalmente jóvenes entre 13 y 18 años son más activos en esta aplicación
El 55% de usuarios son mujeres y el 45% son hombres
El Country Manager de TikTok para España, Noel Nuez, afirma que en España la mayoría de los usuarios son adolescentes, aunque indicó que a finales de 2019 era algo que estaba comenzando a cambiar experimentando un crecimiento en la edad media.
Por último, añadir que esta red social presenta para las marcas una gran oportunidad, ofrece la posibilidad de crear vídeos creativos que permiten elaborar campañas de posicionamiento o branding. También es ideal para concursos, desafíos o sorteos que busquen mejorar la tasas de participación, además de vídeos patrocinados por influencers. Un ejemplo de campaña puede ser la de Mc Donals con el concurso #BigMacTikTok Challenge en Malasia. Si queréis saber las distintas formas de insertar publicidad en Tik Tok podéis hacerlo visitando la publicación de Marketing Directo que facilito al final.
Yo personalmente no he usado Tik Tok, pero he visto mucho contenidos publicados en Instagram y he de decir que son francamente creativos y divertidos, no descarto descargármela ;).
Bibliografía (consultado el 20/04/2020)
https://cronicaglobal.elespanol.com/creacion/vida-tecky/app-tiktok-espana-exito_299573_102.html
https://www.trecebits.com/2019/12/19/asi-ha-sido-el-ano-2019-para-tiktok-en-espana/
https://cocktailmarketing.com.mx/estadisticas-de-tiktok/
https://www.cnet.com/es/noticias/tiktok-whatsapp-aplicacion-mas-descargada-2020/
https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/asi-funciona-tiktok-para-las-marcas
Si hay algo claro es que la red social TikTok viene pisando fuerte. Con más de 14 millones usuarios en España, y pasando los 800 millones en el mundo entero, TikTok va subiendo como la espuma en el ranking de las redes sociales más usadas a nivel global (en 2018 consiguió ser la cuarta red social más utilizada).
Es una plataforma en la que se hacen virales vídeos de entre 15 y 60 segundos de duración. Comenzó como una red social que usaban básicamente los adolescentes. Sin embargo, con la pandemia mundial que nos está tocando vivir, TikTok se está popularizando en cualquier tipo de público y edad, incluyendo a influencers tan conocidas como puedan ser Dulceida, Chiara Ferragni, María Pombo o las famosas hermanas Kardashian.
Es una red que entretiene, divierte e, incluso podríamos decir, motiva a que la gente se mueva con las famosas coreografías de baile que se hacen virales en forma de challenge. Está disponible en más de 150 países y en 75 idiomas diferentes. El país donde más se utiliza es la India, seguido de Estados Unidos y Turquía.
¿Cómo pueden meterse las marcas en el mundo TikTok? A través de vídeos para consumidores; desafíos, concursos o challenges; vídeos patrocinados por influencers… Muchas marcas ya han comenzado a utilizarlo, por ejemplo, la firma GUESS se lanzó con el desafío #InMyDenim (dirigido a la generación Z).
TikTok ofrece cuatro tipos de anuncios diferentes: “Native Videos” (parecidos a los de Instagram y duran entre 9 y 15 segundos de duración), “Brand Takeovers” (la marca toma el control de TikTok por un día y puede crear GIFs, vídeos…), “Hashtag-Challenges” y “Branded Lenses” (este último destinado a la creación de filtros como en Instagram o Snapchat).
En mi opinión, es una red social que está haciendo un BOOM brutal. Yo no soy usuario de TikTok, solo veo vídeos que mucha gente sube a Instagram; pero estoy segura de que, dentro de un tiempo, será la red social del momento.
Fuentes consultadas:
– Cómo ha evolucionado TikTok en España y Latinoamérica – https://blog.digimind.com/es/tendencias/c%C3%B3mo-ha-evolucionado-tiktok-en-espa%C3%B1a-y-am%C3%A9rica-latina
– TikTok en España: una “app” con 14 millones de descargas que se abre 7 veces al día – https://cronicaglobal.elespanol.com/creacion/vida-tecky/app-tiktok-espana-exito_299573_102.html
– Así funciona TikTok para las marcas – https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/asi-funciona-tiktok-para-las-marcas
Tiktok es una aplicación que poco a poco ha ido cogiendo popularidad y ha sido una de las apps más descargadas del último año. Además, cuenta con 800 millones de usuarios en el mundo y 14 millones en España.
Poco a poco Tiktok se ha hecho viral, gracias a algunos influencers que comparten sus vídeos en diferentes redes sociales, como Instagram o Twitter. Ahora personajes relevantes y conocidos crean contenido en esta aplicación ( María Pombo, Paz Padilla, Andrea Compton…)
La audiencia de Tiktok principalmente son jóvenes entre 13 y 18 años, además, el 55% de usuarios son mujeres y el 45% hombres. Gracias a este Target tan determinado pueden dedicarse a una publicidad más centralizada, pero no es muy abundante.
Tiktok me parece una aplicación muy divertida y entretenida, soy stalker y de vez en cuando creadora de contenido.
Lo que es evidente es que Tiktok está siendo la app del momento y la que nos está salvando el confinamientos a muchos de nosotros. A día de hoy esta app asiática de la empresa Bytedance, reúne casi el mismo número descargas que redes sociales como Facebook o Instagram. El público objetivo de esta app ronda desde los 16-24 años. No obstante, cada día son más las personas de distintas edades que se suman a los más de 14 millones de usuarios en España.
La acción “hacer un tiktok” hace referencia a la creación de un vídeo de corta duración de entre 15 y 60 segundos, en el que dependiendo del audio puede tratarse de un baile, una escena de una película, algo más cómico, etc. La imaginación está muy presente en esta app, también ayudan las diferentes herramientas para la edición de este vídeo, desde efectos, filtros con una especie de CromaKey que te permite poner el fondo que quieras, hasta herramientas para ajustar la duración del vídeo, etc. Lo que está claro es que es una aplicación muy completa y entretenida.
Otra aspecto que está introduciendo en tiktok está empezando es el tema de la publicidad. Dentro de la propia app cada aproximadamente 4-5 vídeos nos aparece un anuncio de corta duración, que utiliza el mismo formato que un tiktok. Otra estrategia que se está utilizando mucho consiste en la creación de un perfil por parte de las empresas, museos, programas de tv, influencers ,etc cuyos vídeos se viralizan creando así otra vía de promoción. Este es el caso de El hormiguero, que tiene su propia cuenta de tiktok donde sus colaboradores y algunos de sus invitados crean alguno de los vídeos de moda del momento. Por otro lado, otra iniciativa en esta plataforma que me ha sorprendido mucho, son las visitas guiadas a diferentes museos que están abriendo sus puertas durante esta cuarentena. Museos como El Louvre tiene más de 17 millones de visitas bajo el hashtag #Louvre.
En mi caso, si que tengo la app, no he podido resistirme a descargármela durante el confinamiento, pero si que es cierto que solamente consumo contenido, no creo ni publico nada.
Fuentes:
https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/tiktok-nos-lleva-de-paseo-virtual-por-algunos-de-los-mejores-museos-del-mundo
https://www.xataka.com/basics/que-tiktok-donde-viene-que-ofrece-red-social-videos
Tik Tok es una red social basada en vídeos musicales y se ha convertido en una App para hacer vídeos graciosos.
Permite crear fácilmente contenido videográfico, actual necesidad de los millennials. Pudiendo crear vídeos divertidos y cortos de sí mismos, incluyendo música de fondo, acelerar o reducir la velocidad del vídeo y también editarlos con filtros de todo tipo.
Como red social que es, conseguir que la difusión de esos microvídeos sea rápida y viral. Por estos motivo está consiguiendo un gran crecimiento, ya que las personas desean eso, dedicarle tiempo a la creación de un vídeo y que muchas personas lo vean.
Además, que al ser vídeos musicales cada persona puede hacer el performance que se le ocurra al momento de grabar de acuerdo a lo que desee, no hay paradigmas para seguir, solo ser original y hacer vídeos divertidos. De hecho, en este momento hay muchos youtubers e instagramers que están creando su perfil en Tik Tok.
Alguna de las ventajas de esta red social es la cantidad de usuarios registrados, dispone de 500 millones de usuarios. También su algoritmo es un poco más sencillo que el de las otras redes sociales, por lo que será relativamente más sencillo que tengas mayor visibilidad y crecimiento orgánico. Cuenta con una cantidad de herramientas para la edición de vídeos, lo que permite mejorar el contenido de una forma fácil, rápida y sencilla.
Now at days, tiktok has about 800 millions of users in the world, and 14 in Spain. It comes from Musically and its target is more less the same. Tiktok has become viral during this lasts months to the point that many many brands use it as a strategy at the time of creating content and showing it to its clients.
The main Tiktok audience are people between 13-18 years and the 55% of people are women and the 45% are men.
Even my little sister has Tiktok and is the mean social media she uses with her friends!
Brands use Tiktok in order to show people they are modern, updated and funny brands. So the awareness they create is a lot because the algorithm of Tiktok lets users appear on other peoples profiles without following them.
Las redes sociales y su influencia son sin lugar a dudas piedras angulares en el posicionamiento y marketing a nivel mundial
¡Así es, Alejandro! No puedo estar más de acuerdo contigo. Mil gracias por tu comentario. Hoy, las marcas han de entender las redes sociales por su poder recomendador, difusor e interactivo pero, sobre todo: por la gran cantidad de datos analíticos que nos permiten hacer una radiografía muy precisa sobre los públicos objetivo.
¡Un abrazo!