Academia

Google Ads, Google Adsense y Google Marketing Plarform: ¿Cuál es la diferencia?

Google Ads, Adsense y Marketing Platform: Productos publicitarios de Google
Google Ads, Adsense y Marketing Platform: Productos publicitarios de Google

Cuando hablamos de las plataformas publicitarias que ofrece Google, pueden surgir dudas en cuanto a cuáles son estas herramientas para anunciantes y creadores de contenido, qué diferencias hay Google Ads, Google Adsense y Google Marketing Platform y cómo las podemos utilizar. Estas cuestiones, además, se han extendido desde el rebranding que Google realizó en julio de 2018 para renombrar y reorganizar todos sus productos publicitarios. De esta manera, cambiaron los nombres de Google Adwords o DoubleClick y generaron una nueva distribución de todos estos servicios para anunciantes. ¡Conozcamos las diferencias!

Para empezar quedémonos con las siguientes ideas clave:

  • Si eres anunciante y quieres crear campañas: Google Ads.
  • Si eres anunciante y quieres gestionar y medir campañas: Google Marketing Plarform.
  • Si eres publisher, creador de contenido o editor y quieres monetizar tu sitio incluyendo anuncios: Google Ad Manager y Google Adsense.

 

Google Ads, Adsense y Marketing Platform: Diferencias
Google Ads, Adsense y Marketing Platform: Diferencias

 

Google Ads

Google Ads es la plataforma a través de la cual los anunciantes pueden crear campañas publicitarias que se insertarán en las plataformas del propio Google:

  • Anuncios de búsqueda: Anuncios que se insertan en el SERP (Serch Engine Result Page) cuando, dentro del buscador de Google, alguien realiza una búsqueda a través de una palabra clave. Es lo que comúnmente denominamos publicidad SEM o PPC.
  • Anuncios de display: Anuncios de tipo banner o textual que se insertan principalmente en Gmai y en otras webs y apps asociadas a Google.
  • Anuncios de vídeo: Spots que se insertan en Youtube.
  • Campañas universales para aplicaciones: Son anuncios que se pueden insertar, en varios formatos, en toda la red de Google para la promoción de apps.

En todos estos productos publicitarios, el anunciante paga a Google con un modelo de coste por clic (CPC) o pago por clic (PPC), esto es, solo paga cuando el usuario hace clic (o tap, si es en dispositivos móviles) en el anuncio. No se paga por impresión.

Google Ads: Servicios y tipos de anuncio
Google Ads: Servicios y tipos de anuncio

 

Google Adsense y Ad Manager

Google Adsense y Ad Manager es la plataforma con la que Google se pone en contacto con los creadores de contenido: medios de comunicación, blogs, etc. Mediante esta herramienta, los autores de las websites ceden sus espacios publicitarios a Google para que sea este, como intermediario entre ellos y los anunciantes, el que gestione la publicidad que va a aparecer en estos espacios. Con ello, los creadores de contenido monetizan sus sites. De esta manera, pueden elegir qué tipo y formato de campañas quieren mostrar gracias a Adsense (selección que deja de estar disponible en 2019). Tanto si es una web basada en el contenido, como juegos o vídeos, se puede elegir qué anuncios mostrar, lo que aumenta las posibilidades de monetizar el contenido que creamos.

Los anunciantes, por su parte, pueden crear sus campañas, darlas a Google y pujar en tiempo real por insertar sus anuncios en el mejor blog o medio, de los asociados a través de Adsense. Aquellos anunciantes que hayan pagado o ‘apostado’ más por la inserción de sus campañas, serán los elegidos para mostrarse. Esto asegura mayores beneficios para los creadores de contenido y para el propio Google.

En el mismo sentido, el nuevo Google Ad Manager integra los servicios: Doubleclick for Publisher y Doubleclick Ad Exchange. Google explica cómo integrar Ad Manager y Adsense aquí.

Google Marketing Platform

Otra herramienta que ofrece Google a los anunciantes es Google Marketing Platform, que en una sola plataforma permite a las marcas gestionar sus campañas publicitarias y la analítica de resultados y audiencia que proviene de ellas. En este sentido, aúna los siguientes servicios:

  • Analytics 360: El Google Analytics de siempre, integrado en esta plataforma.
  • Data Studio: Para la gestión de los datos que provienen de campañas en Google Ads, de Google Analytics, de hojas de cálculo… Todos en una interfaz que permite generar métricas útiles en informes claros.
  • Optimize 360: Integrado dentro de Analytics, nos permite optimizar los contenidos y campañas de nuestros sites. Nos ayuda también a generar test A/B, entre otros factores.
  • Search Ads 360: Gestión de las campañas de búsqueda de Google Ads en tiempo real.
  • Surveys 360: Para implementar estudios de mercado.
  • Tag Manager 360: Para gestionar todas las tags o etiquetas de nuestras campañas publicitarias y de marketing digital.
Google Marketing Platform: Servicios
Google Marketing Platform: Servicios

¿Y qué ha pasado con Google Adwords y Doubleclick?

Tanto Google Adwords como Doubleclick han pasado, con el rebranding de julio de 2018, a incorporarse dentro de los servicios anteriores, por lo que han perdido su anterior nombre. Ya no hablaremos más de crear campañas para Google Adwords sino para Google Ads. Igualmente, ya no hablaremos de DoubleClick sino de Google Marketing Plarform. A pesar de esto, las funcionalidades siguen existiendo, aunque con otra denominación.

Nuevas marcas publicitarias de Google
Nuevas marcas publicitarias de Google

Con este movimiento, la gran fragmentación de la oferta de productos publicitarios de Google intenta unificarse para resultar más cómoda para los anunciantes y creadores de contenido. Y tú, ¿te adaptas a este nuevo cambio?

Acerca del autor

Mariché Navío Navarro

Mariché Navío trabaja en diferentes proyectos del sector de la comunicación online y el marketing digital, compaginando su labor docente e investigadora con la profesional. Sus principales áreas de especialización e interés están relacionadas con la comunicación digital, la innovación docente en la educación superior, el emprendimiento y la aplicación de la neurociencia cognitiva en marketing, aprendizaje y mindfulness.

Es Doctora por la Universidad CEU San Pablo, Máster en Marketing Interactivo & New Media (IEBS), Posgrado en Big Data Marketing (IEBS) y Licenciada en Periodismo (USPCEU) y en Comunicación Audiovisual (USPCEU), además de Título Propio en Nuevas Tecnologías (USPCEU) y en Liderazgo, Gestión de Equipos y Teletrabajo (UNIR). Actualmente, se especializa en neurociencia cognitiva y en la investigación en neuromarketing a través de diferentes formaciones, entre las que se encuentran el Máster Universitario en Neuromarketing (UNIR) o el programa de Neurociencia Cognitiva (NiraKara).

Como docente, imparte asignaturas sobre comunicación en redes sociales y marketing y publicidad online en el Grado de Comunicación Digital de la Universidad CEU San Pablo. Además, es profesora consultora en la Universitat Oberta de Catalunya, para el Máster Universitario en Marketing Digital, donde imparte la asignatura de SEO y dirige Trabajos Final de Máster (TFM). Imparte docencia en otros másteres de la USPCEU como el Máster Universitario en Trade Marketing y Comercio Electrónico o Máster Universitario en Relaciones Públicas y Organización de Eventos.

Como profesional, ha trabajado como Content Manager y Responsable de Comunicación en distitnas empresas y fundado y dirigido startups y proyectos de emprendimiento como Dygeat, Communitools o Funadtics.

Desde el punto de vista formativo, ha llevado a cabo diversas especializaciones universitarias y programas superiores, entre los que podemos encontrar el Curso Universitario de Especialización en Instructor de Meditación y Mindfulness (Universidad Europea Miguel de Cervantes), el Programa Superior de Facebook Ads y Social Ads (AdveiSchool) y el Programa Superior de Google Ads (AdveiSchool), entre otros programas vinculados al emprendimiento y el marketing,

En la actualidad, Mariché es Vocal en la Junta Directiva de la Asociación Española de Periodismo e Información Tecnológica (AEPITEC), miembro de la Sociedad Española de Periodística (SEP) y miembro de la Neuromarketing Science & Business Association (NMSBA).

Añadir comentario

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas