Academia

¿ Qué es Communitools ?

Imagen de Uzbekil en Pixabay

El nombre ‘Communitools’ parte de una raíz común, ‘communi’ que pretende designar o hacer referencia a dos realidades:

  • Community ➞ Sustantivo en inglés que significa ‘comunidad’ y que es de gran uso en la actualidad debido a una de las profesiones digitales más en boga, el community manager, uno de los principales profesionales a los que el portal está dirigido. Además de ello, el propio significado de la palabra hace alusión al deseo principal de toda marca en el entorno digital: la creación de una comunidad de usuarios, a lo que este sitio web pretende contribuir. Además, la sonoridad de ‘Communit-y’ hace que el nombre del portal sólo sustituya el sonido vocálico final para añadir ‘Tools’, por lo que su pronunciación resulta sencilla, atractiva y de fácil retención.
  • Communication ➞  Sustantivo en inglés que significa ‘comunicación’ y que es, al fin y al cabo, el sector principal en el que se encuadra este portal y le da su razón de ser. Contenidos sobre comunicación y marketing, dos disciplinas cuya línea divisoria es cada vez más difícil de determinar y que por su rápida evolución en el entorno digital sirven de campo para el estudio de los nuevos procesos, realidades y protagonistas que se suceden rápidamente.

A la raíz ‘Communi’ o ‘communit’, se le une la palabra ‘tools’.

  • Tools ➞ Sustantivo plural en inglés que significa ‘herramientas’. Con la adición de esta terminación, se hace referencia al objetivo principal del portal: dotar a los profesionales y estudiantes de la comunicación digital de las herramientas necesarias para optimizar su comunicación y crear y gestionar la comunidad alrededor de su marca. Estas herramientas se ponen a disposición del usuario en forma de tutoriales sobre el uso plataformas, artículos explicativos de nuevas tendencias, estudios cuantitativos sobre el sector, información proveniente de expertos, estudios del caso… Conocimientos y medios que sirven de herramienta.

Es un portal esencialmente instructivo con un foco en los temas menos conocidos o accesibles por su novedad o especificidad. Todo, con un tono experto pero desenfadado y accesible. No es meramente informativo (noticias, lanzamientos…), tiene también un carácter formativo y práctico de modo que el usuario tenga una experiencia única y nos recuerde por haber aprendido y sacado provecho de sus contenidos con fines académicos y/o profesionales.

Cuenta también con análisis crítico y detallado de herramientas así como con estudios empíricos sobre las tendencias en el mundo de la comunicación y el marketing digital.

Acerca del autor

Mariché Navío Navarro

Mariché Navío trabaja en diferentes proyectos del sector de la comunicación online y el marketing digital, compaginando su labor docente e investigadora con la profesional. Sus principales áreas de especialización e interés están relacionadas con la comunicación digital, la innovación docente en la educación superior, el emprendimiento y la aplicación de la neurociencia cognitiva en marketing, aprendizaje y mindfulness.

Es Doctora por la Universidad CEU San Pablo, Máster en Marketing Interactivo & New Media (IEBS), Posgrado en Big Data Marketing (IEBS) y Licenciada en Periodismo (USPCEU) y en Comunicación Audiovisual (USPCEU), además de Título Propio en Nuevas Tecnologías (USPCEU) y en Liderazgo, Gestión de Equipos y Teletrabajo (UNIR). Actualmente, se especializa en neurociencia cognitiva y en la investigación en neuromarketing a través de diferentes formaciones, entre las que se encuentran el Máster Universitario en Neuromarketing (UNIR) o el programa de Neurociencia Cognitiva (NiraKara).

Como docente, imparte asignaturas sobre comunicación en redes sociales y marketing y publicidad online en el Grado de Comunicación Digital de la Universidad CEU San Pablo. Además, es profesora consultora en la Universitat Oberta de Catalunya, para el Máster Universitario en Marketing Digital, donde imparte la asignatura de SEO y dirige Trabajos Final de Máster (TFM). Imparte docencia en otros másteres de la USPCEU como el Máster Universitario en Trade Marketing y Comercio Electrónico o Máster Universitario en Relaciones Públicas y Organización de Eventos.

Como profesional, ha trabajado como Content Manager y Responsable de Comunicación en distitnas empresas y fundado y dirigido startups y proyectos de emprendimiento como Dygeat, Communitools o Funadtics.

Desde el punto de vista formativo, ha llevado a cabo diversas especializaciones universitarias y programas superiores, entre los que podemos encontrar el Curso Universitario de Especialización en Instructor de Meditación y Mindfulness (Universidad Europea Miguel de Cervantes), el Programa Superior de Facebook Ads y Social Ads (AdveiSchool) y el Programa Superior de Google Ads (AdveiSchool), entre otros programas vinculados al emprendimiento y el marketing,

En la actualidad, Mariché es Vocal en la Junta Directiva de la Asociación Española de Periodismo e Información Tecnológica (AEPITEC), miembro de la Sociedad Española de Periodística (SEP) y miembro de la Neuromarketing Science & Business Association (NMSBA).

Añadir comentario

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas