Academia

El algoritmo de TikTok favorece a los más guapos

Algoritmos y servidores de redes sociales
Algoritmos y servidores de redes sociales

Para poder hablar del algoritmo de TikTok, primero hay que explicar qué es esta aplicación. Algunos somos fanáticos de las redes sociales, las usamos a diario para compartir nuestro día a día, otros la usan hacia un sentido más empresarial o informativo. Pero todo el que crea contenido para redes sociales siempre quiere tener un gran y mejor alcance, eso se logra a través del SEO y de los algoritmos. Pero muchas personas no saben mucho de este tema que es un poco complejo.

Qué es TikTok

Como muchos saben, TikTok es una red social china que surgió a en el 2017. A raíz del coronavirus y la cuarentena se ha convertido en la red social más usada del 2020. Una de las grandes diferencias de esta aplicación con el resto de las redes sociales es que, normalmente, el feed principal son personas o cuentas que ya sigues. TikTok rompe esta barrera haciendo que el feed principal sea el “para ti” y luego “siguiendo”. Esto permite el descubrimiento de nuevos contenidos, otros usuarios y lograr destacar entre tanta gente.

Conexiones entre redes sociales
Conexiones entre redes sociales

Pensar como piensa TikTok

La clave para tener un alto alcance en TikTok es pensar en cómo piensa su cerebro. Y el llamado error es llamado “error de indexación” sucede cuando no pensamos así. A través de la descripción del vídeo y de los hashtags, TikTok sabe de qué va el vídeo, es decir, si el contenido es de baile. Lo lógico es colocar un caption y hashtags que favorezca al vídeo. Al publicar un vídeo de gatos con hastags sobre coches y viajes, TikTok se lo mostrará al público erróneo y el contenido será penalizado.

Entre sus ventajas

Una vez el vídeo está publicado, se agregará a la sección “para ti”. Este se encarga de difundir tu contenido rápidamente en un período de 2 a 12 horas dependiendo de tu país y del público objetivo, se va expandiendo. Recopila la cantidad de interacciones asignado un valor, siendo la más valiosa la retención, es decir, ver el vídeo completo hasta el final.

En este orden de prioridades, sigue la cantidad de veces compartido, los comentarios y, por último, los likes. Cuanta más interacción, a más personas se les mostrará el vídeo.

  • Si al terminar este período, el vídeo tiene más de 40% de interacción, se le agregá 12 horas a “para ti”. S
  • i el vídeo llega a las 10.000 vistas, pasará a estar en otra clase de algoritmo, donde el vídeo puede estar hasta 3 días en recomendaciones.

Cuando ha concluido el tiempo de evaluación y el vídeo “subió” de categoría en el algoritmo, TikTok lo va a impulsar cada 15 y 30 minutos aproximadamente. Todo dependerá de la cantidad de interacciones. Esto puede durar entre 3 días y dos semanas, dependerá de la duración del vídeo – mientras más largo, más perdura-. Como dato curioso, a partir de los 50k en TikTok, se es considerado influencer pero hasta que no se lleguen a los 500k, no se valora el tilde azul de verificación.

Una parte positiva es que evitan los prejuicios, por ejemplo, las E-Girls y los E-Boys son cada vez más aceptados. Los distintos estilos de vida donde las personas expresan sus personalidades son concebidos de mejor manera.

Pero entre sus desventajas…

Los moderadores y el algoritmo de TikTok se rige por todo lo mencionado anteriormente. Aunque ellos querían hacer algo un poco distinto, trataron de “arreglar” el algoritmo. La red social ignora, limita drásticamente e incluso ha llegado a borrar vídeos de personas con alguna “discapacidad”, ya sea física, mental, enfermedad, o cualquier otra “condición”. Incluso, personas que del movimiento LGBTI también se ven afectadas para “evitar el acoso”. 

Los moderadores de la aplicación han tomado decisiones bloqueando o limitando los vídeos de las personas, como los mencionados anteriormente, por alguna enfermedad, deformación u otros casos. El detalle con la aplicación es que dicen que lo hacen para atraer nuevos usuarios y evitar el acoso. Por otro lado, parece que el algoritmo de TikTok está fomentando la visibilidad de la belleza de las personas que no tienen ninguna condición. No muestran personas con obesidad o anorexia, pero sí muestran personas con altos rasgos de belleza. Por un lado, están evitando el acoso, pero por el otro, es una red social más creando cánones de belleza que no deberían existir.  

Algo también negativo es que la propia aplicación tiene filtros de “belleza”. Un filtro donde te puedes editar la cara colocando la nariz más perfilada, ojos más grandes, y creando así, un estándar de “belleza”.

Casos de vida real

Jimena Frontera

La actriz argentina Jimena Frontera ha subido un vídeo en Instagram donde se muestra cómo es ella normalmente y cómo sería “guapa” según TikTok. Una cosa que Jimena resalta es que le preocupa que cuando va al baño y se ve en el espejo, se siente fea luego de haber usado el filtro.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by J i m e F r o n t e r a (@jimefrontera)

La aplicación muestra una belleza que no existe y esto le causa mucho temor a los adolescentes, crea problemas de autoestima. Temen no ser como deberían según TikTok, y si no son como esta app quieren que sean, los vídeos no serán viralizados. Las personas que más usan esta aplicación son los nacidos entre 1997 y 2012. Los adolescentes y niños pensando que la belleza es ser delgado, estar en forma, detalles pequeños como tener la boca y ojos grandes, la nariz perfilada, las cejas levantas y demás. La verdadera belleza está en el interior, la mente y el corazón de cada persona.

Charlie D’amelio

Pensemos en el caso de Charlie D’amelio. Una niña de 16 años, que baila muy bien, es una de las estrellas de TikTok que más gana dinero. Gana aproximadamente 4 millones de dólares al año. Charlie, que es una niña muy guapa y delgada, se hizo famosa gracias a su video de Renegade. Ahora bien, sabiendo todo lo anterior, supongamos que Charlie tuviera el mismo talento de baile, pero con algún problema físico ya sea algunos kilos extra o cara deformada. ¿Crees que hubiera llegado igual de lejos?  

Con este reportaje se busca que cuando las personas interesadas en mejorar su algoritmo en redes sociales se topen con esta información. Las personas tiene que saber lo que hay detrás, de las intensiones, de las redes sociales y aprender más sobre las redes.

Lizzo

Uno de los casos que más se ha hablado sobre esta discriminación de TikTok es la de Lizzo, una cantante que ha ganado Grammy en el 2020 pero tiene obesidad y no se avergüenza de eso. Ella suele hablar de la aceptación del cuerpo tanto en sus redes sociales como en su música. Esta vez TikTok la ha penalizado y ha borrado su contenido al subir contenido en traje de baño. Lizzo considera que tiene que hablar con TikTok e incluso a denunciado a la misma por borrar, varias veces, su contenido de la red, pero dejan el de otras chicas que son más delgadas. Esto demuestra que TikTok no le da importancia a quién eres sino cómo eres físicamente.

 

Conclusión: debemos conocer el algoritmo de TikTok

Como vemos, Tiktok es una red social en la que, como ocurre en otras plataformas, conocer el funcionamiento del algoritmo nos puede ayudar a conseguir nuestros objetivos de comunicación: tanto alcance (apareciendo en para ti) como followers e interacciones o engagment. Y tú, ¿formas parte de esta red social como creador de contenido? ¿Conoces casos destacables que podamos incluir? ¡Déjanoslos en comentarios!

Acerca del autor

Claudia Delgado

10 Comentarios

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas