Subir imágenes a WordPress es un proceso bastante sencillo. Sin embargo, a la hora de optimizarlas para SEO, a veces tenemos que conocer muy bien los controles y etiquetas que podemos mejorar para conseguir un posicionamiento óptimo. ¿Sabías que los buscadores son prácticamente ciegos a las imágenes? Para ellos, una imagen es un código HTML con una URL (la URL en la que está alojada la imagen dentro de un servidor) así que son realmente ciegos al contenido que puede incluir ese archivo. De hecho, si fuesen capaces de verlos, ¡no distinguirían más que un sinfín de píxeles de colores! Hasta que el reconocimiento de imágenes afecte al SEO, tenemos que ayudar a los buscadores a entender su contenido. ¡Y en este vídeo te ayudamos a hacerlo! Aprende a subir y optimizar imágenes con WordPress para que el SEO de tu web se potencie.
Optimizar imágenes con WordPress: tips más importantes
- Existen dos tipos de subida de imágenes:
- Subida del archivo de imagen a la web:
- Esta ocupa espacio en tu hosting. Asegúrate de comprimirla y subirla con un tamaño no excesivo para que no supere, por mucho, los 100Kb.
- La has de subir generando un nombre de archivo correcto y SEO Friendly, ya que el nombre de archivo con que la subas (el nombre con que tienes guardada esa imagen en tu ordenaror) va a configurar el slug de la URL de tu imagen, esto es, la última parte de la URL de esa imagen. ¡Y eso lo lee Google para saber cuál es el contenido! Asegúrate, además,
- Subida de la imagen alojada en otra web externa a través de su URL: esta no ocupa espacio en el hosting y no podrás modificar la URL, pero tendrás que buscar al URL exacta del archivo de imagen (no de la página general en la que está incrustada). Es muy sencillo pero si la imagen es borrada de la web externa, no aparecerá.
- Subida del archivo de imagen a la web:
- Para los dos tipos es obligatorio (si quieres que funcionen bien para SEO), incluir en la etiqueta HTML de la imagen, a través de WordPress:
- El atributo ALT: alt=”Contenido del atributo alt”
- El atributo TITLE: title=”Contenido del atributo title”
- Tanto el atributo ALT como el TITLE:
- No han de tener más de 100 caracteres
- Han de describir perfectamente la imagen, tal y como se leería en voz alta, por ejemplo, para una app de lectura de web para ciegos o un asistente como Alexa o Siri.
- Han de incluir keywords principales de la página en la que se inserta la imagen, para fomentar el posicionamiento de esa página para su keyword principal.
- No es necesario, siempre, editar el código HTML de la imagen ya que, como mostramos en el vídeo, se puede hacer directamente desde WordPress.
Y tú ¿ya has aprendido a optimizar tus imágenes? ¡Esperamos que este post te haya servido de ayuda! Déjanos tus dudas en comentarios y estaré encantada de ayudarte.
Si quieres conocer más secretos sobre la optimización SEO de contenidos e imágenes, consulta estos contenidos:
Añadir comentario