Recursos

Mejores prácticas para Redes Sociales en 2023: [Descarga ebook gratis]

Mejores prácticas para redes sociales en 2023: Chica joven creando contenido para Redes Sociales.
Mejores prácticas para redes sociales en 2023: Chica joven creando contenido para Redes Sociales.

¿Alguna vez te has preguntado cómo mejorar tu presencia en redes sociales? O, ¿por qué tu cuenta apenas consigue el alcance que debería? Aquí te contamos cuáles son las mejores prácticas para tus Redes Sociales en 2023 para conseguir mejorar tu presencia y demostrar todo tu valor. ¡Descarga el ebook gratis con +30 páginas de consejos al final de este artículo!

Crecer en las redes sociales no es fácil, sobre todo con la cantidad de información que se comparte a diario, haciendo aún más difícil la interacción con otras cuentas o la creación de una comunidad. A veces nos frustra ver cómo cuentas con contenido poco relevante o de calidad dudosa, multiplican sus seguidores a diario, mientras que otras, con una estrategia planificada que aportan valor, apenas consiguen aumentar sus cifras. Las redes sociales, los me gusta, los seguidores… Todos ellos ejercen sobre nosotros una gran presión social. Queremos ser vistos, que reconozcan nuestro esfuerzo y que se vean más atraídos a consumir nuestro contenido. Por eso, en este artículo planteamos algunos consejos que pueden poner en práctica para utilizar de forma óptima tus redes sociales y ver resultados.

El vídeo es tu mejor aliado en Redes Sociales

La última tendencia en el consumo de vídeos, los llamados short videos, también conocidos como TikToks, Reels o Shorts, han revolucionado las redes sociales y el consumo que se hace en ellas. Permiten ver contenido de forma continuada y sencilla, generando noción del tiempo, favoreciendo así su consumo con tan solo la acción de deslizar el dedo, todo esto genera que los usuarios se vuelvan adictos. El vídeo, más allá de impactar por su formato, tiene la cualidad de explicar el contenido por sí mismo a la vez que resulta entretenido. La razón detrás de no poder parar de deslizar es que, al consumir estos vídeos, se libera dopamina, lo que genera una sensación de necesitar ver más imaginando que el siguiente vídeo, será todavía mejor.

Los Reels permiten duplicar la visibilidad de la cuenta, pues el algoritmo de Instagram favorece a las cuentas que publican en este formato. De la misma manera, los Shorts de YouTube cada vez han ido ganando más importancia, convirtiéndose en una gran apuesta por la plataforma. Los vídeos, más allá de su duración, permiten dar a conocer a la marca, mostrando los productos pero también transmitiendo los valores.

Ofrecer contenido de valor es una de las mejores prácticas

Independientemente del contenido de tus redes sociales, la información que compartes debe ser de valor. Aportar contenido original, relevante y único ayuda a posicionarte además diferenciarte, convirtiéndose en una de las mejores prácticas que puedes hacer en redes sociales este 2023. Publicar contenido de valor hará que los usuarios pasen a formar parte de tu comunidad y fidelices parte de esos usuarios, consiguiendo que te elijan a ti respecto a la competencia. Si no sabes de qué hablar en redes, puedes hacerlo de temas de actualidad pero aportando una perspectiva nueva, temas que interesen y por las que los usuarios estén dispuestos a dedicarte unos segundos consumiendo tu contenido.

Al orientarte como un perfil de contenido que aporta información no puedes olvidarte de la manera en la que esta información llega a los usuarios, informa, pero no te olvides de entretener. Como en todo, la presentación es importante. Sé objetivo, claro y preciso, pero tampoco monótono y aburrido, es decir, encuentra el equilibrio perfecto en un tono serio pero lo suficientemente atractivo. En esta oferta de contenido de valor algo que se premia mucho es el UGC (User Generated Content) o también conocido como Contenido Generado por los Usuarios. Este contenido permite que los usuarios interactúen más contigo, porque ven cierta recompensa en el contenido que dedican, lo que a la vez, te permite tener otras fuentes de creación de contenido.

El audio puede marcar la diferencia

La elección del audio en las publicaciones resulta clave en cómo ese contenido será consumido. En todas las redes existe la opción de elegir una canción para acompañar la publicación, por lo que, si selecciona un audio que sea viral en el momento de publicar, el contenido optará a posicionarse mejor, llegando a más usuarios. Además de su uso estratégico, también sirve para amenizar los contenidos, favoreciendo la experiencia de entretenimiento que recibe el consumidor. El audio seleccionado puede ser la razón por la que el espectador se decide a ver un contenido e incluso ser la razón por la que recuerda la publicación.

La importancia de la Analítica: Lo que no se mide no vale

Aunque no lo sepas, medir resultados es una de las práctica más importantes en redes sociales. Con los datos de analítica podrás conocer sobre el rendimiento de tu cuenta, tus contenidos, lo que estás haciendo bien y lo que tienes que mejorar. Algunas herramientas como GA4 para webs, por ejemplo, te permiten conocer los resultados de tu contenido, qué tipos de usuarios visitan tu página o cuánto tiempo promedio pasan consumiendo los contenidos. En redes sociales como Instagram o TikTok, las herramientas de analítica vienen directamente, por lo que desde el apartado de creador o en publicaciones concretas, podrás ver el rendimiento de manera clara. El análisis del alcance en Twitter funciona de manera distinta a las redes recién mencionadas, por lo que existen plataformas y herramientas externas que ayudan en su monitorización y análisis, como por ejemplo Audiense. La medición y el análisis te permitirán optimizar las acciones, corregir errores y aprender de las prácticas bien hechas.

¡Descárgate el ebook de las mejores prácticas para Redes Sociales en 2023!

Estas son algunas prácticas que puedes empezar a poner en práctica. Si quieres saber cómo dominar tus redes sociales, ¡descárgate el ebook de las mejores prácticas para Redes Sociales en 2023 a continuación!

Acerca del autor

Beatriz

Estudiante del doble Grado en Comunicación Digital con Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad CEU San Pablo (Madrid), además de haber superado otros estudios de Fotografía Profesional en EFTI. Desde pequeña he escuchado que ser diferentes es lo que nos hace únicos, pero no ha sido hasta hace relativamente poco cuando realmente lo he entendido al verme identificada en ello. Con el paso de los años, esta experiencia de ser diferente es la que más me ha hecho avanzar, ayudándome a no cerrar las puertas a nada ni nadie.
Encuentro en la curiosidad mi forma de expresión, una ambición por el conocimiento y oportunidades para progresar, que, aunque, muchas veces terminan resultando en un bloqueo creativo, suponen el punto de partido para nuevos aprendizajes. Considero el trabajo como una de las características más importantes para aportar valor a cualquier propuesta. Mi manejo con los nuevos medios y las tecnologías me han permitido desarrollarme y conocer distintas disciplinas de manera autodidacta. FOMO; “fear of missing out” es sin duda uno de los síndromes que siento. Me da miedo llegar a un punto en el que deje de interesarme por lo nuevo, por los cambios, por el funcionamiento de las cosas, de plantearme porqués.

Añadir comentario

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas