Actualidad

Los innovadores vídeos cortos de TikTok, ahora también en Reels

Chica viendo en su móvil a una joven bailando en un vídeo corto publicado en TikTok
Chica viendo en su móvil a una joven bailando en un vídeo corto publicado en TikTok

Abrimos TikTok y nos encontramos con uno de los vídeos cortos más virales de su historia. Comienza con la conocida banda sonora de Harry Potter. Vemos a un chico vestido con el uniforme de Hogwarts que parece estar “volando” sobre su escoba, a continuación, al final del vídeo la ilusión desaparece… Podemos ver cómo este aspirante a mago en realidad es solo un hombre que sostiene un espejo frente a un monopatín, creando así la ilusión óptica de que sobrevuela las calles de la ciudad.

Con más de 17 millones de visitas, este es el vídeo más visto de la plataforma de TikTok, y es solo uno de los muchos compartidos por el famoso TikToker Zach King.

Él, como muchos otros usuarios, muestran el poder y la influencia que están teniendo los microvídeos como nueva forma de creación de contenidos. Además, se trata de una muestra más del cambio de preferencia de los jóvenes, quienes eligen esta aplicación como su favoritaSin embargo, ¿hará Instagram Reels peligrar esta posición de liderazgo?

El éxito de Tiktok multiplica a sus competidores

Antes de la aparición de esta aplicación, pocas plataformas habían logrado tal éxito, aunque muchos afirman que TikTok es el descendiente directo de Vine, plataforma que tuvo un gran éxito en sus inicios, pero que con el tiempo desapareció.

En la actualidad, TikTok cuenta con más de 1.000 millones de usuarios mensuales y más de 2 millones de descargas. Se ha convertido en una de las redes sociales más utilizada y en un gran competidor para otras plataformas.  Es por ello por lo que han ido surgiendo otras aplicaciones o nuevas funcionalidades que han intentado hacerle la competencia a TikTok. Entre ellas, sin duda, la más destacada es Instagram Reels.

Instagram es acusado de nuevo por su poca originalidad

Instagram lleva muchos años siendo la red social favorita de muchos usuarios. Hoy en día suma más de 1.000 millones de usuarios a nivel mundial y reúne a la mayor parte los millennials. A pesar de “inspirarse” en funcionalidades originarias de otras aplicaciones y ser acusada de poca originalidad, esta controversia surgió, por ejemplo, cuando aparecieron los Instagram Stories, muy similares a las funcionalidades de Snapchat, Instagram ha conseguido adaptar la experiencia de usuario a todos los públicos de manera sencilla, siendo esta la verdadera razón de su éxito.

En vista del éxito que tomaron los vídeos cortos de TikTok, Instagram la intentó destronar y anunció una nueva funcionalidad llamada Instagram Reels. Se trata de una alternativa que ofrecía unos servicios muy similares, pero con una plataforma ya fundamentada en la que apoyarse tanto para el contenido como para una base de usuarios establecida.

TIKTOK de Paula B

Lasso: la culpable del inicio de la guerra entre Tiktok e Instargam

En noviembre de 2018, Facebook ya intentó competir contra TikTok. La empresa lanzó una aplicación de vídeos cortos llamada Lasso, pero nunca consiguió triunfar, y fue en 2020 cuando la cerró de forma definitiva para permitir a Facebook centrar todos sus esfuerzos en la promoción de Reels.

La lucha entre Instagram y TikTok no se quedó ahí. Según una publicación del Wall Stret Journal, Facebook ofreció una gran suma de dinero a los creadores de contenido de TikTok para que empezasen a crear vídeos cortos para Instagram Reels, lo que para algunos fue un mal gesto y un tipo de competencia desleal. Por su parte, TikTok creó un fondo de 80 millones de dólares para potenciar a los tiktokers más creativos e influyentes y conseguir que transformasen su hobbie en una carrera profesional (TikTok Creator Fund) .

¿Qué ofrecen estas dos plataformas de vídeos cortos?

TikTok es una plataforma dirigida a jóvenes y adolescentes, donde el contenido subido es espontáneo y además tiene una mayor posibilidad de alcanzar viralidad con la publicación de distintos retos, ya que esta es una de sus señas de identidad.

Una de sus grandes ventajas es su algoritmo: la aplicación es capaz de analizar con precisión las preferencias del usuario de acuerdo con la interacción que ha tenido el usuario con el vídeo, el tiempo de permanencia, los likes, comentarios, compartidos, etc.

De esta forma, TikTok será capaz de ofrecer al usuario un contenido personalizado y adaptado a sus gustos haciendo que se aumente así su tiempo de permanencia y la frecuencia de visitas realizadas diariamente.

Por otro lado, Instagram también se beneficia del mismo grupo de edad. No solo eso, sino que sus creadores afirman que, poco a poco, esta aplicación dejará de ser una “app de fotos” para primar el vídeo. Los vídeos cortos pasarán a ser su contenido prioritario, y es que, según publicó en Twitter el propio Adam Mosseri, jefe de Instagram y encargado de la supervisión de todas sus funciones, el modelo que sigue su aplicación está desfasado.

TikTok ha puesto de manifiesto que una parte muy importante de los usuarios ya no está tan interesada en lo que publican sus contactos, recibir likes o generar comentarios en sus posts, sino que lo que desean es pasar un rato divertido, y es que, hay un aumento del número de personas que hoy en día desean tener un rol pasivo y no compartir su vida como antes hacían. Por lo tanto, Mosseri afirma que Instagram en poco menos de un año experimentará cambios con respecto a como era en sus inicios y se dirige a ser una plataforma mucho más parecida a TikTok.

La explicación del éxito de Tiktok

Teniendo estos aspectos en consideración, nos podríamos preguntar por qué en comparación con todas las demás plataformas TikTok ha conseguido tener este éxito. El motivo no ha sido la tecnología empleada, sino su capacidad de generar nuevos formatos de comunicación: el TikToker se expresa de una manera totalmente distinta a cómo se comunica el resto de los usuarios en las distintas redes.

TikTok tiene un perfil de usuario muy particular, se trata de nuevas audiencias que poco a poco se han ido incorporando a la plataforma, mayoritariamente jóvenes cuyas aplicaciones más frecuentadas son TikTok y Twitch, plataformas que les permiten dar rienda suelta a su creatividad como puedes ver clicando en este enlace.

Por esto mismo, hay una probabilidad muy baja de que un usuario que haya comenzado en TikTok, al que le gusta el contenido y se sienta cómodo con él, vaya a dejarla para irse a Instagram a realizar exactamente lo mismo. Las comunidades que ya se han creado en este tipo de plataformas tienen un patrón muy diferente.

La copia de los formatos se convierte en la nueva realidad

Para Facebook, copiar todo lo que a los demás les funcione o comprar todo aquello con lo que no se ve capaz de competir se ha convertido en su hoja de ruta desde el momento de su creación. Ambas estrategias le han llevado al éxito como con la compra de WhatsApp o la copia del formato stories de Snapchat. Al fin y al cabo, la copia de los formatos se ha convertido en el día a día de las redes sociales y en una de las caves de su éxito ¿dónde se ha quedado la originalidad entonces?

Después de haber analizado la situación, ¿será capaza Instagram de desterrar al que parece el ganador en el formato de los vídeos cortos?

Si has disfrutado de este artículo, te dejo a continuación una infografía con los datos más relevantes sobre las dos plataformas de vídeos cortos más exitosas del momento:

Acerca del autor

Paula Blanco

Mi nombre es Paula Blanco González, comencé en 2018 un Doble Grado en Marketing, Gestión Comercial y Comunicación Digital en la Universidad Ceu San Pablo.
Durante este periodo universitario he podido conocer y descubrir unas habilidades muy valiosas que antes desconocía sobre mi persona, como el compromiso, la perspicacia, creatividad y sobre todo el desarrollo de una mente abierta hacia la resolución de problemas.
Es por ello por lo que estoy muy satisfecha de haber dedicado estos años a unos estudios que me llenan como persona y a los que me voy a dedicar en un futuro no muy lejano.
Me gusta aprender, compartir ideas, discutirlas, además de tener una gran curiosidad por las novedades e invenciones. Creo que, por ello, durante mis años de estudiante, junto con mi gran equipo de compañeras de universidad, hemos conseguido ser el Proyecto Ganador de la Innovation Week 2021 celebrado por el banco Santander, además de haber sido ganadoras y finalistas en dos ocasiones en proyectos de innovación empresarial celebrados por la Universidad Ceu San Pablo.
Mi trabajo ideal sería aquel en el pudiese seguir formándome, que me motive y donde pueda dar rienda suelta a la creatividad.

Añadir comentario

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas