El diseño gráfico es la manera de crear una forma y estructura ordenada para transmitir una idea o estado de ánimo. Lo hacemos juntando elementos visuales y texto, buscando la belleza y la identidad. Jugamos con elementos como el contenido, basándonos en lo que queremos transmitir. Igualmente, permite trabajar la forma, el cómo de los contenidos que generamos, así como la usabilidad, haciendo el mensaje utilizable y empleando los recursos adecuados para elegir el camino al que nos queremos dirigir.
El diseño gráfico se puede aplicar tanto online como offline. Así, encontramos, entre otras aplicaciones:
- Diseño editorial
- Entorno e interfaces
- Señalización
- Identidad corporativa
- Embalajes
El objetivo es hacer las cosas comprensibles y deseables para influir en la percepción y los deseos de los clientes.
Trucos para tener un buen diseño gráfico en tu página web:
- Diseño:
En primer lugar a la hora de diseñar una página o sitio web es muy importante prestar atención a los elementos que influyen en una página como el color, tipografía, imágenes, forma, tamaño, espacio, márgenes… Porque el conjunto de todo será la imagen que demos de nuestra página web.
2. Navegación:
La estructura de un sitio web debe verse como un esquema de árbol que muestre dónde se coloca cada elemento y cómo se vincula con cualquier otro elemento. El objetivo es que la estructura sea clara y coherente. También hay que tener en cuenta que una parte importante del diseño tiene que ver con el diseño de la información, utilizando elementos como color, símbolos o distribución para hacerlo comprensible. Además, dentro de la navegación podemos encontrar la arquitectura de la información, cuyo objetivo es decidir cómo mostrar la información para que sea clara y sencilla.
3. Secuencia:
Es una forma de representar el tiempo poniendo un orden. Por ejemplo, los artículos fluyen dentro de una revista, las viñetas dentro de un cómic… Basicamente, el tiempo se representa aquí como un flujo espacial donde el orden de los elementos puede condicionar el mensaje.
4. Continuidad:
También es importante ser constante y no repetitivo publicando contenido para guiar a los lectores.
5. Sonido:
Los diseñadores de entornos utilizan el sonido para fortalecer acciones como el sonido de cuando te llega un email, eliminas algo… Es más, los sonidos confirman y refuerzan una acción, pero también pueden ser intrusivos en algunos entornos por eso es importante utilizarlos con precaución.
6. Movimiento:
Son transiciones sutiles que ayudan en el proceso de navegación, confirmando algunas acciones de los usuarios sobretodo en pantallas interactivas donde los usuarios necesitan entrar o moverse a algún lugar.
7. Contenido:
Implica la estructura y el desarrollo de lo que queremos transmitir. Es importante que sea útil y sencillo de entender.

Conclusión
En conclusión, siguiendo estos conceptos de diseño gráfico que debes de tener en cuenta, conseguirás tu objetivo a la hora de lograr una página o sitio web bien estructurada, con un diseño claro y conciso y con los elementos necesarios. ¿Te han ayudado estos consejos a tener una idea más clara de cómo poder gestionar el diseño de tu web? Quiero saber tu opinión. ¡Deja tu comentario!
Si quieres saber más acerca del tema diseño gráfico consulta estos contenidos:
Relacionado con el tema de diseño de página web también te puede interesar como elaborar tu identidad de marca con este enlace:
Añadir comentario