Academia

Tutorial de Premiere: crea tu primer vídeo profesional en 2 minutos

Tutorial de premiere: aprende a editar tu primer vídeo
Tutorial de premiere: aprende a editar tu primer vídeo

En este tutorial vas a aprender lo básico de Premiere Pro 2020 de manera rápida para que puedas comenzar a editar tus vídeos de manera profesional. Vamos a ver desde crear un proyecto, importar el material necesario, cómo comenzar a crear correctamente nuestra secuencia de video, comandos útiles que agilizarán nuestro trabajo, hasta retoques básicos de audio y color. Así cómo, aprenderemos a crear y usar efectos de vídeo sin necesidad de descargarnos nada.

Conseguirás que tu contenido destaque del de otros creadores gracias a trucos y consejos que elevarán tus vídeos. Aprenderemos a tratar material audiovisual tanto en formato dirigido a las RRSS como para las plataformas más clásicas de vídeo. Estos conocimientos son aplicables tanto a edición de piezas cinematográficas, más narrativas y artísticas, como a vídeos más enfocados a la publicidad y promoción de productos, por ejemplo. Perfecto para poder adaptarnos a las nuevas necesidades y usos de las RRSS. ¿Vamos allá?

  1. ¿Cómo crear tu primer proyecto? 
  2. ¿Cómo añadir audio y controlarlo?
  3. ¿Cómo corregir color?
  4. ¿Cómo poner títulos? 

Tutorial de Premiere 1: ¿Cómo crear tu primer proyecto?

En el tutorial de Premiere 1 vamos a crear nuestro primer proyecto. ¿Cómo?

  • Abre la app de Premiere Pro 2020. 
  • Clicka en “Nuevo Proyecto”

Pon el título que desees, y listo. No tienes que preocuparte por más cosas ahora mismo. Una vez abrimos Premiere vemos 4 ventanas. No te asustes, son fáciles de entender: 

  1. Control de Efectos.
  2. Visualización del proyecto.
  3. Donde se importa el contenido.
  4. Donde tendremos nuestra Timeline (la línea del tiempo de nuestro proyecto).

Para importar contenido existen varias maneras: 

  • Arrastrar contenido desde otra carpeta o ventana del ordenador al panel 
  • Clicar con clic derecho del ratón o trackpad, y darle a importar.

Una vez tenemos nuestro material en Premiere podemos empezar a editar. Como la gente suele hacerlo es arrastrando todo el clip a la timeline, y ya ahí comenzar a recortar lo que no queremos. La forma más profesional y limpia de hacer, como te enseñan en la edición de noticias televisivas, es desde el panel de “Control de Efectos” (el 1):

  • Hacemos doble clic en el material que queremos previsualizar (aparecerá en el panel 1).
  • Seleccionamos la parte que deseamos colocando la flecha azul en el inicio de la parte que nos interese, presionamos “i” en el teclado. 
  • Y clicamos en o -en el teclado- cuando queramos cerrar el clip. 
  • Podemos arrastrar el contenido a la timeline (panel 4)
  • O bien podemos presionar en el icono de insertar (en el panel 1)
  • También se inserta si le damos al botón “coma” del teclado.

Debemos repetir esta acción con todo el material que queramos incluir, hasta crear nuestra línea de tiempo inicial. Para ajustar esos clips existen varias formas:

  • Arrastrar el final de cada clip hasta el punto que deseemos. 
  • O bien podemos cortarlo usando la herramienta ‘cuchilla’:
  • Podéis clicar en el icono de la barra de herramientas a la izquierda de la línea temporal.
  • Presionando ‘C’ en el teclado (y ‘V’ de vector para volver a tener la flecha)
  • o clicando en el teclado ‘Comando’ + ‘K’ y se cortará automáticamente allá dónde esté el curso azul. 
  • Si clicáis con clic derecho sobre el vídeo que queráis eliminar, y le dais a rizo, el vídeo se “pegará” a lo anterior automáticamente para que no haya espacios.

Otros comandos muy útiles y necesarios son como en cualquier editor de texto normal: 

  • Comando + Z para deshacer
  • Comando + Shift + Z para deshacer el deshacer previo.

Tutorial 2: ¿Cómo añadir audio y controlarlo?

A partir del min 2.00.

A la hora de introducir sonido en nuestro vídeo -audio, canciones, sonidos, etc-, necesitamos importarlos (como hemos visto en el primer tutorial) y la arrastraremos a nuestra línea de tiempo. Debemos ponerla en las franjas A1, A2… pues son las franjas del timeline destinadas a las pistas de audio -las V1, V2, etc. corresponde al vídeo-. 

Para poder ver mejor nuestro contenido en la timeline y trabajar mejor solo tenéis que:

  • Deslizar dos dedos hacia abajo, pero habiendo situado el cursor previamente encima de la zona de pistas de audios. 
  • O bien, en las barras laterales de la derecha, que presentan unos puntos blancos, estirar para arriba o para abajo en función de qué necesitéis. 

Muchas cosas las entenderéis al probar a hacerlo, puesto que Premiere es muy intuitivo.

Para subir el volumen del clip deseado de nuestra pista de audio debéis ir a la ventana de mezclador de audio (la ventana 1 que veíamos en el primer tutorial). Aseguraos de que está seleccionado el clip de audio que queréis modificar y subidlo con las barras o los números en azul que tenéis debajo. 

Tutorial de Premiere 3: ¿Cómo corregir color? 

A partir del min 2.00.

Vamos a la ventana de color, ubicada en la parte superior del programa. Si no os aparecen desplegadas las ventanas -Aprendizaje, Edición, Color, Sonido…- clicad en la pestaña de Ventanas. Ahí se os desplegarán todas las opciones, y encontraréis la ventana de Color. Una vez allí, el programa cambia y aparece un panel lateral en la derecha con todo que se puede modificar en Premiere respecto color y luces

Desde la parte de ‘Corrección básica’ podremos modificar aspectos como la temperatura (más cálido o más frío), la intensidad, la exposición, los blancos y negros, la saturación, etc. Como cuando editamos una foto desde el móvil o desde un editor de fotos de manera básica. 

Para efectos o modificaciones más concretas o tenéis diferentes secciones dentro del panel. Mi consejo es que vayáis investigando y probando de primera mano qué ofrece el programa. Para modificar valores podéis hacer como se ve en el vídeo:

  • Moviendo la barrita manualmente.
  • Insertando el número que queráis.

Si queréis quitar el efecto que habéis hecho podéis clicar dos veces sobre la barra o el puntito y se pondrá en cero nuevamente. También podéis ir arriba del todo al botón de reset (una flecha en círculo) para deshacer todo lo que habéis hecho, volver a dejarlo en original.  

Para crear efectos como, por ejemplo, un efecto de VHS, tan popular últimamente, lo podemos crear desde Premiere sin necesidad de descargar e importar presets. Debemos ir al Panel 3 → Efectos y buscar en la barrita de búsquedas VHS. Nos aparecerán los tres elementos que conforman el efecto: Color VHS; Desenfoque VHS; y Ondas VHS. Solo tenemos que arrastrarlos y colocarlos encima de nuestro clip. Al contrario que como sucedía con los títulos o imágenes, aquí no se eliminará lo que tenemos debajo, sino que se le aplica el efecto que estamos arrastrando. 

Puede ser que no os guste los valores que Premiere ha puesto de serie a la hora de aplicar sus efectos. Para cambiarlos y ajustarlos, debemos ir a la pestaña de ‘Control de Efectos’ -en el primer panel-, y desde ahí, habiendo clicado el clip que deseamos modificar -sino no nos aparecerá nada-, podremos controlar los valores. 

En mi caso quise bajar el porcentaje de desenfoque, lo cual se hace simplemente cambiando los números en el apartado de desenfoque. 

Una vez lo tengáis como os gusta, y queráis ver cómo queda, tal vez os aparezca una línea roja encima del clip. Esto significa que al programa le está costando cargar el vídeo por los efectos que lleva aplicados. Pulsando la tecla ‘enter’, aparecerá el panel de ‘interpretar’ y Premiere comenzará a cargar el vídeo para poder verlo todo entero sin problemas. Una vez acabe de cargarlo, aparecerá una línea verde en lugar de la roja y el vídeo se pondrá en marcha. 

Al ver cómo quedaba el efecto opté por acelerar las ondas. Esto también se controla como el desenfoque. Panel 1 → control de efectos → velocidad de onda. Nuevamente cargué el vídeo con ‘enter’, y nuestro efecto VHS estaba listo. 

Tutorial de Premiere 4: ¿Cómo poner títulos?

A partir del min 4.49

En el tutorial de Premiere final, vamos a insertar títulos. Tendremos que ir a la pestaña de Archivo → Nuevo → título heredado. una vez se nos abra podremos crear nuestro título como en cualquier procesador de texto. 

Primero, pichando en la herramienta T de Texto, crearemos una caja de texto según nos interese (por tamaño y posición). Después, podremos escribir nuestro título o lo que necesitemos y cambiar tipografías, tracking, centrar el texto, etc. en la parte superior de la ventana. En Premiere funciona igual que en Word, por ejemplo. 

Después para cambios de colores, tamaños, rellenos, etc. en la barra lateral derecha. Si no la podéis ver bien en el panel, solo tenéis que estirar como se ve en el tutorial. Os recomiendo que vayáis probando y mirando cada propiedad qué hace y qué te permite modificar de tu texto, pues no es nada complejo de averiguar. Ejemplos son la opacidad, el aspecto, la anchura, interlineado, etc. Es todo muy visual y autoexplicativo. 

Con esto sabéis lo básico para crear títulos, y aunque con efectos o descargando tipografías podéis mejorar mucho el look final de nuestra creación, con esto tan básico podéis conseguir un montón de resultados muy válidos.

Una vez hayamos creado nuestro título, aparecerá en el panel 3, dónde importamos nuestro material. Como cualquier elemento, solo tendremos que arrastrarlo a la línea temporal y colocarlo (en la zona de pistas de vídeo, los V1, V1, etc.) dónde deseemos. Debéis colocarlo en una capa superior a la que tengáis con vídeos ya colocados. Puesto que, si lo colocáis justo en la misma pinta de vídeo, encima de un vídeo ya existente, el título que hemos creado se lo “comerá”. Se inserta y sustituye lo que tenga debajo. 

Como os comentaba, solo con esto podéis crear multitud de títulos y efectos diversos. Tan solo con cambiar colores, posiciones, opacidad, y tamaños, podéis conseguir un título mucho más dinámico que uno simplemente estático. Probad a duplicar el título que ya tenéis creado y cambiarle alguna característica como comentábamos. ¿Cómo duplicar elementos dentro de Premiere, tanto audios, vídeos, títulos, etc.?

  • Selecciona el clip que desees duplicar, pulsa ‘Alt’ y arrastra hacia arriba o hacia alguna franja superior o distinta. 
  • También podéis ir al panel 3 y clicar sobre aquel elemento a duplicar con clic derecho, y pulsar en duplicar. Nuevamente tendréis que arrastrar ese nuevo contenido a la línea temporal para poder visionarlo.

Ahora ya sabes cómo retocar audio, luces y colores, añadir extras, como efectos, títulos, etc. Con estos pasos ya tendremos hecho de manera básica nuestro vídeo en Premiere. Desde aquí te recomiendo que sigas probando efectos, sigas investigando el programa, y en poco tiempo habrás mejorado, y conseguirás hacer de tu material un contenido más llamativo y profesional. 

No olvides ver el tutorial de Premiere completo en Youtube. ¡Búscanos por @Communitools y subscribete para más contenido!

Etiquetas

Acerca del autor

Clara

Hi! I'm Clara, a 20 years old student of Digital Communication and Audiovisual Communication at the CEU University, and a content creator in the process.
I genuinely love meeting new people, training, and creating whatever helps me to channel what I’m feeling or thinking: photos, videos, dancing, writing, cooking, painting, sewing...
I'm focusing to be able in the near future to fend for myself (economically and professionally) and be a great professional within the communication, social networks, and personal development sector.

I don't conceive of my work without a social and ethical background, so I would love to be able to make a living creating content that helps other people: either with personal experiences, reflections and, advice, or by distracting them for a while from their problems.

I feel like I've gotten a lot of help and useful information from social media and content creators my whole life. They made me feel understood and supported, even helped me make crucial changes in my life. I want to give back to all this world what I have received by creating my own content.

2 Comentarios

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas