Actualidad

El vídeo: el formato rey de las redes sociales

Cámara Canon graba en vídeo DSLR un atardecer
El vídeo se convierte en el formato rey de las redes sociales.
  • En 2017, el consumo de vídeo online aumentó un 20% con respecto a 2016.
  • Para 2019, el vídeo online podría representar el 31% de toda la publicación digital.
  • Expertos señalan que en el futuro este formato podría saturar los timelines y ser ignorados.

El vídeo se ha convertido en el formato rey de las publicaciones en los medios digitales. Cada vez más, las redes sociales apuestan por ser las plataformas en las que los usuarios consuman un mayor número de vídeos, desde animados hasta videos de publicidad corporativa. Liderando esta apuesta se encuentra Facebook, Instagram y Snapchat, además de YouTube, que fue pionero en este formato. ¿Por qué sucede esto?

Gracias a la popularización de las redes 4G de alta velocidad y fácil acceso a redes Wi-Fi, los usuarios pueden disfrutar de vídeos en cualquier momento y en cualquier lugar. En 2016 el consumidor promedio dedicó 47,4 minutos diarios a ver vídeos online, principalmente en su dispositivo móvil, de acuerdo con la revista Technohotel. Esto ha generado un aumento de 155% en el consumo de vídeos en el ultimo año. Es decir un 20% más que en 2016.

La cultura del vídeo, en auge

Constantemente, las distintas redes sociales lanzan numerosas mejoras para facilitar que los usuarios compartan sus vídeos. Un ejemplo son los vídeos en vivo o Facebook Live Video Streaming. Gracias a esta funcionalidad, las personas pueden discutir, compartir y opinar sobre contenido en formato vídeo en tiempo real. Facebook Live permite a los usuarios incrementar la viralidad, alcance e interacciones de sus publicaciones. Otra funcionalidad que ha sido acogida de manera exitosa es Instagram Stories. Esta permite publicar contenido más informal y de manera espontánea, que cuenta con un tiempo de visibilidad limitado a 24 horas. Dichos formatos de publicación generan un 54% más de “me gusta” y 104% más de comentarios, de acuerdo con la plataforma Trecebits.

Las redes sociales han empezado a apostar y a premiar aquel contenido original, exclusivo y de alta calidad. Para tener éxito, un vídeo debe ser corto y su contenido, de corte personal. Esto hará que el consumidor se sumerja en la historia, sin distraerse.

Hoy en día, tanto las redes sociales como sus usuarios tienen un objetivo. Por un lado los usuarios, quienes también son consumidores la mayoría del tiempo, luchan por innovar su contenido con la finalidad de alcanzar un mejor posicionamiento en redes sociales. Por otro, Facebook, Instagram, Youtube y Snapchat intentan crear un mercado que pueda competir, complementar y finalmente superar al de la televisión tradicional.

Las agencias de publicidad, medios de comunicación y empresas de diversos sectores, impactados por el crecimiento del consumo de vídeos online, se han visto obligados a reorientar sus estrategias de marketing, enfocándolas en este formato. El cual, sin duda, es el mecanismo más poderoso en cuanto a la difusión de contenidos en todas las plataformas hoy en día. Para 2019, el vídeo online podría representar el 31% de toda la publicación digital en el mundo de acuerdo con la plataforma Trecebits.

Aun cuando 2018 se prevé como un año de máxima expansión del formato de vídeo en redes sociales, la evolución puede ser creciente y continua o sufrir cambios. Existen expertos como Jose Kont que afirman que, en un futuro, el formato vídeo ha de saturar nuestros timelines y estas publicaciones empezarán a ser ignoradas. ¿Creen ustedes que esto ocurrirá?

Acerca del autor

Adriana Badillo

Añadir comentario

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas