Tests

Test de analítica en redes sociales: ¿qué KPI usarías?

Test sobre los usuarios de redes sociales en España.
Test sobre los usuarios de redes sociales en España.

Dominar la analítica en redes sociales exige conocer y distinguir a la perfección las distintas métricas y ratios que nos permiten recabar datos y generar cuadros de mando para ver el desempeño de las acciones implementadas. En este sentido, es de vital importancia aprender cuáles son los usos de cada key performance indicator y, a partir de ello, elegir qué tipo de KPI nos permite medir cada objetivo.

Por ello, te dejamos este test para que puedas evaluar cuánto sabes sobre los principales KPI en redes sociales. ¿Necesitas más información? No dudes en acceder a nuestro seminario online gratuito sobre social media analytics donde te explicamos, paso a paso, las principales fórmulas para los KPI de social media, así como las herramientas y maneras de calcularlos.

¿Preparada/o? Este test de solo 10 preguntas demostrará cuanto sabes de analítica en redes sociales. ¡Suerte!

¿Quieres saber más sobre analítica en redes sociales?

¿Cómo ha ido? No olvides que puedes seguir conocimiento más KPI gracias al seminario online que publicamos gratuitamente a través de Facebook. En él podrás aprender a calcular o medir ratios de redes sociales como:

  • Engagement
  • Eficacia
  • Viralidad
  • Influencia
  • Alcance o reach
  • Ratio de Conversión 
  • Impresiones
  • CTR
  • IOR
  • ROI
  • Sentiment
  • SoV
  • Interacciones
  • Comunidad
  • Menciones

Junto a ello, analizamos qué es y cómo se definen los KPI, la metodología óptima para su medición, las diferencias entre los principales ratios y las distintas fórmulas que se pueden emplear en métricas como el engagement según los datos disponibles y las necesidades de cada marca o proyecto. 

¿Deseas seguir demostrando tus conocimientos? ¡Accede a otros test! Te dejamos una selección de los que podrían interesarte más:

  1. Test sobre el uso de las redes sociales en España
  2. Test sobre el marketing estratégico (en inglés)
  3. Test sobre el ClueTrain Manifesto

Déjanos tus comentarios y sugerencias para seguir mejorando nuestros tests y creando otros que sean de tu interés. ¡Nos encanta aprender juntos!

Acerca del autor

Mariché Navío Navarro

Mariché Navío trabaja en diferentes proyectos del sector de la comunicación online y el marketing digital, compaginando su labor docente e investigadora con la profesional. Sus principales áreas de especialización e interés están relacionadas con la comunicación digital, la innovación docente en la educación superior, el emprendimiento y la aplicación de la neurociencia cognitiva en marketing, aprendizaje y mindfulness.

Es Doctora por la Universidad CEU San Pablo, Máster en Marketing Interactivo & New Media (IEBS), Posgrado en Big Data Marketing (IEBS) y Licenciada en Periodismo (USPCEU) y en Comunicación Audiovisual (USPCEU), además de Título Propio en Nuevas Tecnologías (USPCEU) y en Liderazgo, Gestión de Equipos y Teletrabajo (UNIR). Actualmente, se especializa en neurociencia cognitiva y en la investigación en neuromarketing a través de diferentes formaciones, entre las que se encuentran el Máster Universitario en Neuromarketing (UNIR) o el programa de Neurociencia Cognitiva (NiraKara).

Como docente, imparte asignaturas sobre comunicación en redes sociales y marketing y publicidad online en el Grado de Comunicación Digital de la Universidad CEU San Pablo. Además, es profesora consultora en la Universitat Oberta de Catalunya, para el Máster Universitario en Marketing Digital, donde imparte la asignatura de SEO y dirige Trabajos Final de Máster (TFM). Imparte docencia en otros másteres de la USPCEU como el Máster Universitario en Trade Marketing y Comercio Electrónico o Máster Universitario en Relaciones Públicas y Organización de Eventos.

Como profesional, ha trabajado como Content Manager y Responsable de Comunicación en distitnas empresas y fundado y dirigido startups y proyectos de emprendimiento como Dygeat, Communitools o Funadtics.

Desde el punto de vista formativo, ha llevado a cabo diversas especializaciones universitarias y programas superiores, entre los que podemos encontrar el Curso Universitario de Especialización en Instructor de Meditación y Mindfulness (Universidad Europea Miguel de Cervantes), el Programa Superior de Facebook Ads y Social Ads (AdveiSchool) y el Programa Superior de Google Ads (AdveiSchool), entre otros programas vinculados al emprendimiento y el marketing,

En la actualidad, Mariché es Vocal en la Junta Directiva de la Asociación Española de Periodismo e Información Tecnológica (AEPITEC), miembro de la Sociedad Española de Periodística (SEP) y miembro de la Neuromarketing Science & Business Association (NMSBA).

3 Comentarios

  • Después de dar este curso, he aprendido acerca de los cuatro tipos de fórmulas para calcular el ER y cuándo elegir cada uno en función del dato que queramos y el tipo de informe que se vaya a realizar; la fórmula del KPI de eficiencia y de viralidad; las herramientas que se han usado para calcular el ratio de influencia como KLOUT, KLEAR o KRED; lo que es el SoV y cómo se calcula; las cuatro métricas que se utilizan para medir el IOR; y que este último KPI sirve para dejar claro que los resultados del ROI redes sociales no deben ser tan trascendentes y que no hay que centrar el resultado de la estrategia únicamente en términos económicos.

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas