Dominar la analítica en redes sociales exige conocer y distinguir a la perfección las distintas métricas y ratios que nos permiten recabar datos y generar cuadros de mando para ver el desempeño de las acciones implementadas. En este sentido, es de vital importancia aprender cuáles son los usos de cada key performance indicator y, a partir de ello, elegir qué tipo de KPI nos permite medir cada objetivo.
Por ello, te dejamos este test para que puedas evaluar cuánto sabes sobre los principales KPI en redes sociales. ¿Necesitas más información? No dudes en acceder a nuestro seminario online gratuito sobre social media analytics donde te explicamos, paso a paso, las principales fórmulas para los KPI de social media, así como las herramientas y maneras de calcularlos.
¿Preparada/o? Este test de solo 10 preguntas demostrará cuanto sabes de analítica en redes sociales. ¡Suerte!
¿Quieres saber más sobre analítica en redes sociales?
¿Cómo ha ido? No olvides que puedes seguir conocimiento más KPI gracias al seminario online que publicamos gratuitamente a través de Facebook. En él podrás aprender a calcular o medir ratios de redes sociales como:
- Engagement
- Eficacia
- Viralidad
- Influencia
- Alcance o reach
- Ratio de Conversión
- Impresiones
- CTR
- IOR
- ROI
- Sentiment
- SoV
- Interacciones
- Comunidad
- Menciones
Junto a ello, analizamos qué es y cómo se definen los KPI, la metodología óptima para su medición, las diferencias entre los principales ratios y las distintas fórmulas que se pueden emplear en métricas como el engagement según los datos disponibles y las necesidades de cada marca o proyecto.
¿Deseas seguir demostrando tus conocimientos? ¡Accede a otros test! Te dejamos una selección de los que podrían interesarte más:
- Test sobre el uso de las redes sociales en España
- Test sobre el marketing estratégico (en inglés)
- Test sobre el ClueTrain Manifesto
Déjanos tus comentarios y sugerencias para seguir mejorando nuestros tests y creando otros que sean de tu interés. ¡Nos encanta aprender juntos!
Me gustaría saber cómo se miden las cuatro métricas que se usan para calcular el IOR (autoridad, influencia, participación y tráfico).
¡Muchas gracias!
Después de dar este curso, he aprendido acerca de los cuatro tipos de fórmulas para calcular el ER y cuándo elegir cada uno en función del dato que queramos y el tipo de informe que se vaya a realizar; la fórmula del KPI de eficiencia y de viralidad; las herramientas que se han usado para calcular el ratio de influencia como KLOUT, KLEAR o KRED; lo que es el SoV y cómo se calcula; las cuatro métricas que se utilizan para medir el IOR; y que este último KPI sirve para dejar claro que los resultados del ROI redes sociales no deben ser tan trascendentes y que no hay que centrar el resultado de la estrategia únicamente en términos económicos.
Metodo eficaz para aprender!! Me gusta