Los foodies se han convertido en los grandes influencers gastronómicos de nuestra sociedad. La revolución foodie en redes sociales es un fenómeno que está creciendo cada vez más, y su impacto está siendo muy significativo para el mundo de la restauración y la alimentación. Las publicaciones de estas cuentas en sus perfiles están suponiendo un giro radical en la forma de entender la comida y de captar la atención de los consumidores.
Un foodie es una persona aficionada a la comida, que dedica gran parte de su tiempo a conocer todo lo que tiene que ver con ella. No confundamos a un foodie con un gourmet, ya que éste no es un profesional de la industria alimentaria, sino un amante de la gastronomía. Además, presenta un gran interés y curiosidad por descubrir todo lo que esta le puede ofrecer.
Influencers foodie: impacto en social media
Las redes sociales supusieron una revolución en muchos ámbitos y el sector gastronómico no podía quedarse atrás en este acontecimiento. Desde que la tendencia foodie ha despegado en Instagram, YouTube, Facebook, TikTok, etc., el valor del buen comer y el mundo culinario se han convertido en toda una experiencia. El sector de la restauración han comenzado a emplear a estos influencers como embajadores de su marca, siendo una gran oportunidad para cautivar a sus consumidores. Estos personajes públicos consiguen transmitir información sobre la gastronomía, proporcionando una mayor credibilidad y autenticidad.
En pocas palabras, este grupo de aficionados son expertos en buscar experiencias inigualables relacionadas con la buena comida y el buen beber. Sus posts están consiguiendo crear una cultura basada en “compartir experiencias” gastronómicas, que captan la atención de cualquiera, apasionado de la comida o no. La revolución foodie en redes sociales supone que la mayor parte de los internautas se dejen llevar por las evaluaciones que estas cuentas hacen. A la hora de elegir un sitio para comer, cenar, desayunar o, simplemente, ir a tomar algo, las opiniones de estos influyentes son decisivas.
La revolución foodie en redes sociales: una oportunidad de negocio
Por lo tanto, podemos considerar que este tipo de perfiles en redes sociales no solo está revolucionando el sector culinario, sino que ha conseguido crear una atmósfera gastronómica en la que los usuarios están completamente inmersos. Gracias a estos influencers, desde los restaurantes más extravagantes hasta los más simples, se está consiguiendo una gran ventaja colaborando con este tipo de personas. Los foodies no solo dan a conocer el lugar, sino que dejan una valoración que puede servir tanto para captar la atención de los clientes, como para obtener un buen feedback de alguien veterano en ámbito.
En conclusión, podemos afirmar que los foodies, enamorados de la gastronomía, cada vez ganan más terreno en el mundo de las redes sociales. Sobre todo, se trata de un acontecimiento que presenta una brillante oportunidad de negocio para la hostería y todo lo relacionado con ella. Estos amantes del buen comer han implantado en la sociedad una nueva perspectiva del ámbito culinario e invitan a ver la comida desde otro lugar. Sin darnos cuenta cada vez somos más, los que formamos parte de esta nueva cultura gastronómica. Y tú, ¿te consideras parte de este movimiento foodie? ¿Consideras que estos perfiles están transformando la restauración? ¡Cuéntanos en comentarios!
Si quieres saber más sobre la actualidad de las redes sociales puedes visitar los siguientes contenidos:
Añadir comentario