Hoy en día, el mundo de la fast-fashion está ocupando mucho espacio en el mercado textil. Ya no es un secreto para nadie, la industria de la moda plantea una serie de problemas éticos y medioambientales. Aunque mucha gente consume moda rápida, las cosas están cambiando poco a poco. Cada vez son más los consumidores que compran moda ética, lo que repercutirá en las marcas de moda rápida en el futuro. Veremos por qué las redes sociales son un buen medio para que estas marcas tengan una dimensión más ecológica. En este artículo veremos ejemplos y acciones para que las marcas de fast-fashion propongan una moda más responsable.
Inicio de la fast-fashion : el ejemplo de la marca Zara
Se preguntará quién creó la moda rápida, obviamente el gran fundador de Zara, Amancio Ortega, quien democratizó la moda, en menos de 50 años, en un auténtico imperio de la ropa de gama media. Todo individuo se ve impulsado a comprar cuando sale la nueva colección y mira la última foto Instagram de su influencer favorito: esto se llama consumo de masas. Este fenómeno forma parte del modelo económico de la mayoría de los países industrializados, donde los consumidores compran productos o servicios que no necesitan específicamente.
Por otro lado, tenemos otros consumidores que quieren luchar contra esta sociedad de consumo y que quieren tener alguna garantía de que el producto se ha producido en condiciones respetables. Estos consumidores recurren a marcas éticas, ecológicas o de comercio justo. Además, estos consumidores comprometidos tienen mucha información sobre las condiciones de trabajo en el mundo de la moda rápida. Por eso es urgente que estas marcas internacionales se diversifiquen en el sector de la moda responsable.
¿Cómo hacer que los consumidores dejen la fast-fashion para consumir moda responsable?
Hay varias formas de ofrecer a los consumidores una moda más responsable. En primer lugar, utilizando las redes sociales para la comunicación. Las grandes marcas de fast-fashion como Zara o H&M pueden explorar perfectamente esta nueva rama, más ética y responsable, comunicando sus ventajas. Lo que queremos saber es cómo las marcas pueden comunicar sobre esta tendencia que evoluciona constantemente y ocupa mucho espacio en la mente de los consumidores.
Instagram y Twitter son las mejores redes sociales para que una marca comunique sobre esta moda responsable. La transparencia es la clave de la moda ecológica. El objetivo es poder informar a los consumidores sobre el origen de los productos que compran y su calidad para que sepan lo que compran. Es importante que el consumidor se sienta seguro con la marca a la que compra. Por ello, las marcas deben mostrar sus valores en sus redes sociales y sitios web.
Además, sería interesante que las marcas de moda rápida comunicaran a través de los medios de comunicación y las redes sociales las deplorables condiciones laborales de los trabajadores. Además de la intensidad del trabajo, los trabajadores trabajan en condiciones insalubres en las que pasan mucho tiempo sin comida ni agua. Se trata de una cuestión delicada que debe abordarse porque estas condiciones de trabajo provocan accidentes laborales y la fatiga extrema que sufren los trabajadores.
Instagram se convierte en la mejor red social de comunicación para las marcas
Las marcas de la fast-fashion podrían por ejemplo publicar en Instagram, poniendo una publicación donde se destaque un nuevo aspecto que no tenían antes, un aspecto más humano, proponiendo nuevos métodos de trabajo más adecuados para los trabajadores. Si cogemos el ejemplo de Zara, la marca española fue muy criticada por su producción en China. Ahora ha decidido no ocultar sus compromisos con un futuro más transparente. En su sitio web, la marca enumera sus compromisos con un futuro más humano y respetuoso con el medio ambiente. También puede ver dónde se ha fabricado la pieza y qué materiales se han utilizado.
Veja: un ejemplo de marca responsable para las marcas de fast-fashion
Veja, marca de zapatillas ecológicas, es líder en moda ética. Su objetivo es crear zapatillas de deporte respetuosas con el medio ambiente y sostenibles en la mente de sus consumidores. La marca comunica mucho en Instagram publicando fotos de su gama de zapatillas, pero sobre todo mostrando a su comunidad los materiales que se utilizan en la fabricación, es una marca que no quiere dañar la naturaleza. Es un excelente ejemplo de empresa que quiere ser responsable y en la que pueden inspirarse las marcas de moda rápida.
Las empresas de fast-fashion deben comprometerse con la moda eco-responsable para producir ropa en buenas condiciones y de forma razonada para evitar la sobreproducción y utilizar materiales sostenibles con bajo impacto en nuestro entorno. Por otro lado, las marcas de moda rápida están evitando un punto muy importante, que es esencial si quieren que la opinión de los consumidores cambie. Si tomamos el ejemplo de Inditex, observamos que el grupo no habla en absoluto de las deplorables condiciones laborales de los trabajadores. Aquí es donde la marca debería trabajar más.
Y tú, ¿qué tipo de moda consumes?
Añadir comentario