En 2018, Tinder se lanzó hacia un nuevo mundo de relaciones: las laborales. Ripple es el nombre que ha recibido la propuesta llevada a cabo por varios empleados de Tinder, supervisada por Ryan Ogle. Esta app pretende competir con LinkedIn como alternativa para encontrar trabajo desde dispositivos móviles. Ogle dejó muy claro en la presentación de la aplicación que “no era solo un Tinder para relaciones laborales”. La aplicación fue presentada en el marco del CES 2018 en Las Vegas.
A juicio de muchos usuarios, LinkedIn tiene una serie de inconvenientes como relaciones no deseadas, exceso de spam, difícil aprendizaje del manejo de la aplicación y un largo etcétera. Estos son los problemas que Ripple asegura puede solucionar. Su sistema de uso es relativamente sencillo: nos permite utilizar nuestros perfiles de otras redes sociales para completar nuestros datos más rápidamente. Luego nos redirige a una pantalla para seleccionar nuestros intereses (ventas, marketing, economía, tecnología…).

Una interfaz heredera de Tinder
Ser el “heredero” de Tinder tiene sus ventajas: bien aprovecha el mecanismo de deslizamiento de Tinder. Sin embargo, intenta minimizar el enfoque que tenía su predecesora en las fotos: ahora los textos ganan importancia . De esta manera, al deslizar cada tarjeta, veremos el perfil del usuario, con su historial laboral, habilidades, educación, conexiones mutuas. Ripple también ofrece un mecanismo para encontrar potenciales relaciones cercanas de cara a crear eventos y grupos y que otros usuarios puedan unirse.
Por su parte, las desventajas están centradas en una funcionalidad un tanto más polémica de Ripple: la identificación facial (exploración de rostros) que permite apuntar con tu smartphone a la cara de alguien y encontrarlo dentro de la app. En teoría, esta función solo puede usarse con el consentimiento de la otra persona, para agilizar el proceso de agregado de contactos.

Por supuesto, han surgido temores y preocupaciones sobre esta red empresarial: el potencial de acoso por parte de personas que usan la aplicación para fines no profesionales. Ripple intentará solucionar esto a través de una actualización futura, pero como comentaron en su presentación, no esperan un gran flujo de usuarios en sus primeros días. Una gran diferencia respecto a Tinder es la existencia de un feed para compartir información y noticias que permiten iniciar conversaciones.
Estaremos expectantes al futuro de esta aplicación y las repercusiones reales que tiene en el ámbito de búsqueda de empleo. Y tú, ¿la has probado ya?
Añadir comentario