La teoría del long tail en redes sociales y la publicidad online: long tail hashtags y Google Ads

Inicio Foros Communitools y su Comunidad La teoría del long tail en redes sociales y la publicidad online: long tail hashtags y Google Ads

Viendo 91 entrada (de un total de 91)
  • Autor
    Entradas
  • #13403
    Martina de Benito
    Participante

    Actualmente, resulta difícil destacar entre los demás debido a la gran oferta e información a la que tenemos acceso en cualquier ámbito, ya sea profesional o social. En el caso de la rrrss podemos observar como casi todas las chicas tratan de llegar a ser famosas en el mundo de Instagram, eso sí, realizando el mismo contenido y utilizando los mismos recursos. Es por ello, que considero importante el uso de recursos innovadores como pueden ser los hashtags, filtros, música, tipo de edición, etc. de esa forma, nos haremos conocidos por nuestros propios méritos.
    Además, creamos una nueva oportunidad de impactar en el usuario, e incrementar así el valor y la oferta de estos nuevos hashtags que están incluidos en la filosofía del long tail. El objetivo primordial debe ser el crear una ventaja con respecto a nuestra competencia.
    Google Ads si aplica la teoría de long tail a la compra de espacios publicitarios. Es una manera de ser más acotado en el contenido que ofrecer a tus usuarios, pudiendo así, tenerlo más controlado. En el propio artículo, podemos encontrar un ejemplo de como aquellas empresas que utilizan la técnica de long tail consiguen, en algunos casos, un número mayor de ventas que aquellas que no la emplean.
    Aquellas empresas que han optado por emplear esta técnica han decidido evolucionar con sus estrategias y darse cuenta de que la segmentación de mercado es infinitamente más eficaz que lanzar anuncios masivos. Además, de esta manera evitamos dedicar esfuerzos a aquellas personas que no están interesados en nuestro producto o servicio.
    El Principio de Pareto también es conocido como la Ley de Pareto o la Ley del 80/20. Fue enunciado por Wilfredo Pareto en 1906 cuando intentaba explicar las diferencias que existían en la población, donde el 20% de las personas poseían el 80% de la riqueza y el otro 80% de la población se repartía el 20% restante de la riqueza. Este principio aplicado al marketing viene a decir que el 20% de los productos de una empresa generan el 80% de los ingresos de esta. Si hacemos caso a este principio en nuestro negocio deberíamos centrarnos en esos productos que nos hacen obtener la mayor parte de beneficios.

Viendo 91 entrada (de un total de 91)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas