Actualidad

Del marketing 360º al marketing 6º

Amigas y redes sociales: marketing 6º

Hace unos años, una agencia de publicidad (DDB) creó un spot promocional de sus servicios donde hablaba de un nuevo tipo de marketing: el marketing de los seis grados. Coincidía esto con la llegada del social media marketing, que suponía una revolución de la comunicación publicitaria hasta el punto de generar una nueva etapa: el marketing 2.0. Pero, ¿a qué se referían con ese marketing de 6º? ¿Existe realmente este concepto?

Cuando hablamos de marketing 360º nos referimos al marketing omnicanal u omnichannel, que lo que busca es captar la atención del usuario a través de todos los canales en los que se encuentra. Se generan estrategias de comunicación que lo “rodean”. El problema es que, aunque se usan tanto tácticas pull como push, a veces priman las push (outbound) y eso supone que el bombardeo al que se ve sometido el público no solo sea carísimo sino, además, en ocasiones, ineficaz.

Por eso, se presenta el marketing a través de redes sociales como una estrategia inbound más eficaz. Lo de “marketing de 6º” es solamente un nombre comercial inventado por la agencia de comunicación para promocionar sus servicios de social media marketing, no es que el marketing en redes sociales se llame de 6º. Sin embargo, es una buena excusa para ver una de las características importantes de la comunicación publicitaria en redes sociales: la característica del P2P.

De esta forma, entendemos que lo importante de las redes sociales en aprovechar el poder de difusión de los propios usuarios. Si creamos un contenido de valor y dejamos que, de manera inbound, los usuarios lo compartan en sus perfiles con sus contactos, nos estaremos aprovechando de la teoría sociológica de los 6º de separación, que habla de que cualquier persona (nodo) puede tener contacto con cualquier otra persona (otro nodo de esa red) en un máximo de 6 grados de separación (nodos o personas intermedias). ¡Y estos grados de separación se acortan mucho con las redes sociales! Podemos contactar fácilmente casi con cualquier persona que se nos ocurra.

Por lo tanto, la clave es la creación de contenido que la gente quiera compartir con su red de contactos, con esos nodos con los que tiene conexión. Esto provoca dos cosas. La primera, que se conviertan en difusores del contenido de la marca de manera voluntaria, lo que nos ahorra muchísimo dinero. La segunda, que las personas que reciban ese contenido, como proviene de otro usuario (peer to peer), van a confiar más en él que en los mensajes que reciban de una marca.

Aunque lo de marketing 6º es un eslogan comercial inventado por una empresa que no aplica, como tal, a la teoría del social media marketing lo importante es que entendamos la lectura de que lo que funciona ahora no es bombardear al usuario (360º) sino crear contenido de valor, con metodologías inbound, que fomenten que el usuario ame el contenido y lo difunda voluntariamente en sus canales de redes sociales para convertirse en difusor de la marca (advocate o evangelizador).

Y vosotros, ¿estáis de acuerdo con esta concepción del marketing en redes sociales? ¿Creéis que en 2021 aún podemos considerar que este enfoque funciona? ¡Descubre con nosotros novedades sobre el marketing 3.0!

Acerca del autor

Mariché Navío Navarro

Mariché Navío trabaja en diferentes proyectos del sector de la comunicación online y el marketing digital, compaginando su labor docente e investigadora con la profesional. Sus principales áreas de especialización e interés están relacionadas con la comunicación digital, la innovación docente en la educación superior, el emprendimiento y la aplicación de la neurociencia cognitiva en marketing, aprendizaje y mindfulness.

Es Doctora por la Universidad CEU San Pablo, Máster en Marketing Interactivo & New Media (IEBS), Posgrado en Big Data Marketing (IEBS) y Licenciada en Periodismo (USPCEU) y en Comunicación Audiovisual (USPCEU), además de Título Propio en Nuevas Tecnologías (USPCEU) y en Liderazgo, Gestión de Equipos y Teletrabajo (UNIR). Actualmente, se especializa en neurociencia cognitiva y en la investigación en neuromarketing a través de diferentes formaciones, entre las que se encuentran el Máster Universitario en Neuromarketing (UNIR) o el programa de Neurociencia Cognitiva (NiraKara).

Como docente, imparte asignaturas sobre comunicación en redes sociales y marketing y publicidad online en el Grado de Comunicación Digital de la Universidad CEU San Pablo. Además, es profesora consultora en la Universitat Oberta de Catalunya, para el Máster Universitario en Marketing Digital, donde imparte la asignatura de SEO y dirige Trabajos Final de Máster (TFM). Imparte docencia en otros másteres de la USPCEU como el Máster Universitario en Trade Marketing y Comercio Electrónico o Máster Universitario en Relaciones Públicas y Organización de Eventos.

Como profesional, ha trabajado como Content Manager y Responsable de Comunicación en distitnas empresas y fundado y dirigido startups y proyectos de emprendimiento como Dygeat, Communitools o Funadtics.

Desde el punto de vista formativo, ha llevado a cabo diversas especializaciones universitarias y programas superiores, entre los que podemos encontrar el Curso Universitario de Especialización en Instructor de Meditación y Mindfulness (Universidad Europea Miguel de Cervantes), el Programa Superior de Facebook Ads y Social Ads (AdveiSchool) y el Programa Superior de Google Ads (AdveiSchool), entre otros programas vinculados al emprendimiento y el marketing,

En la actualidad, Mariché es Vocal en la Junta Directiva de la Asociación Española de Periodismo e Información Tecnológica (AEPITEC), miembro de la Sociedad Española de Periodística (SEP) y miembro de la Neuromarketing Science & Business Association (NMSBA).

Añadir comentario

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas