Actualidad

Neutralidad de internet: 5 claves para entender por qué está en peligro

Neutralidad en la red
Neutralidad en la red | Rawpixel

El principio que dio nacimiento a Internet y que lo ha protegido desde sus orígenes se vio amenazado con la llegada de Trump al derogar, el pasado 14 de diciembre de 2017, la ley de 2015 aprobada por Obama que garantizaba la neutralidad de la red. En este artículo, analizamos punto por punto las repercusiones que esta acción política podría conllevar en internet.

 1- ¿Qué es la neutralidad de la red?

El profesor de la Universidad de Columbia (EEUU), Tim Wu acuñó el concepto a comienzos de siglo al confirmar que “la garantía de la neutralidad en la red consiste en preservar la competitividad darwiniana entre todos los posibles usos de internet de manera que sobrevivan los mejores anunciando que, a pesar de ser el principio regulador principal de internet, sería al mismo tiempo el más difícil de proteger”.

En 2015 el expresidente americano Barack Obama impulsó una ley gracias a la cual la FCC aprobó las medidas más sólidas para proteger la igualdad de todos los usuarios en internet, lo que suponía que ningún usuario ni empresa podrá pagar ni cobrar para recibir un trato prioritario, descargando datos a mayor velocidad o discriminando en contra de contenidos de la competencia.

 2- ¿Por qué es importante?

Defiende la libertad de competir para los productores de contenido y la libertad de elegir para los usuarios. Implica que el usuario no debería notar diferencia al navegar en dos webs distintas o descargarse dos contenidos diferentes (en cuanto a velocidad, navegación, etc.), es decir, todos los contenidos son iguales y todos los usuarios los son también. Por ejemplo, no importa si estas navegando en una red social o informándote a través de un medio de comunicación, ambas acciones tienen la misma importancia a ojos de la red.

3- ¿Qué supone acabar con la neutralidad de la red?

  • Acaba con la libertad en la competencia, afectando a la brecha entre los productos ofertados gratuitamente y los que no, siendo más poderosos los primeros frente a los segundos. Se trata de algo muy grave dado que en el caso de la mensajería, por ejemplo, se empuja a los usuarios a comunicarse a través de plataformas gratuitas que han visto cuestionado reiteradamente su sistema de privacidad y seguridad.
  • Cobro por consumo de contenidos: las empresas proveedoras podrían ahora aprobar restricciones de forma en función del usuario y el contenido.
  • Problema de Privacidad y Derechos Humanos: la neutralidad de la red impulsa nuestro acceso al conocimiento, la pluralidad de ideas garantiza la libertad de expresión sin limitar el acceso a ningún tipo de contenido ni por parte de ningún tipo de usuario. De esta forma, los proveedores carecen de razones legitimas legales que les permita vigilar nuestro tráfico y navegación en internet.
  • Empoderamiento y enriquecimiento por parte de los proveedores de servicios de acceso a Internet.

4- ¿Qué argumentan quienes están a su favor?

Ajit Pai, principal exponente de este movimiento y nombrado director de la FCC por Trump, argumenta que “las normas actuales han deprimido la inversión y desalentado la innovación” y que, así, la neutralidad restringe injustamente el mundo empresarial y es necesario actualizar la legislación.

 5- Los fundadores de la web contra Trump

Los pioneros de Internet Tim Bernes Lee (padre de la web), Steve Wozniak (cofundador de Apple) y Vinton Cerf (uno de los padres de internet) han exigido a las autoridades de la FCC del país que cancelara la votación prevista para el día 13 de diciembre sin éxito mediante una carta abierta enviada a los más altos cargos de Senado y Comités y Subcomités de Comunicaciones del país.

Además, 40 líderes de Silicon Valley formados en la llamada Asociación de Internet abogan por revertir la ley aceptada por los republicanos, anunciado que formará parte de los procesos legales que se lleven a cabo para impugnar la votación de la Comisión Federal de Comunicaciones. Todas estas protestas se concentraron en el Día de la Acción para protestar contra la FCC y su director pro parte de la Asociación. Twitter, Netflix, Amazon, Pornhub, Kickstarter, YouTube y Reddit fueron algunas de las empresas que se unieron a la iniciativa.

unsplash-logorawpixel

Acerca del autor

ptornerm

Añadir comentario

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas