Inicio › Foros › Communitools y su Comunidad › Del Marketing 360º al Marketing de 6º
Etiquetado: marketing 360º, marketing inbound, marketing outbound, público objetivo, redes sociales, social media marketing
- Este debate tiene 261 respuestas, 169 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 7 meses por
Perico.
-
AutorEntradas
-
20 noviembre, 2017 a las 6:28 am #2049
Mariché Navío Navarro
SuperadministradorEl marketing ha cambiado a raíz de la irrupción de la web 2.0, que sitúa al usuario en el centro del proceso de la comunicación. Hay quienes consideran que hemos pasado del un marketing principalmente outbound o intrusivo a un marketing cada vez más inbound, donde el usuario pasa de ser bombardeado por mensajes a ser atraído hacia la marca . Otros indican que hemos pasado de un marketing de masas a uno microsegmentado o personalizado gracias a las nuevas técnicas y plataformas publicitarias y que, con ello, el poder del P2P (las recomendaciones de otros pares o usuarios) tienen más fuerza que los mensajes de las marcas. Todo esto es cierto y ha llevado a algunos (ya descubriremos quién) a indicar que hemos pasado de un Marketing 360º a un Marketing de 6º. ¿Qué puede significar esto?
—
[ENGLISH VERSION]
Marketing has changed as a result of the irruption of web 2.0, which places the user at the center of the communication process. There are those who consider that we have gone from a mainly outbound or intrusive marketing to an increasingly inbound marketing, where the user goes from being bombarded by messages to being attracted to the brand. Others indicate that we have gone from mass marketing to one that is micro-segmented or personalized thanks to new advertising techniques and platforms. Due to this, the power of P2P (the recommendations of other peers or users) is stronger than the messages of the brands. All that is true and has led to some (we will discover who) indicating that we have gone from a 360º Marketing to a 6º Marketing. What does this sentence mean?
20 noviembre, 2017 a las 9:31 am #2144Sara Vela
ParticipanteMarketing 360º pasa a ser un Marketing de 6º porque ya no va a ser una estrategia circular.
En el nuevo marketing, como bien hemos visto antes, segmentamos la audiencia, ya no trata de llegar a todo el público posible, prefieren saber que a quien le llegará hará caso al anuncio, no quieren cantidad.
Además ya no hablamos casi de marketing off-line, el online actualmente para las marcas es muchísimo más importante (las redes sociales tienen que estar impecables para que se cree una buena comunidad y la gente te siga y sienta que es parte de esa marca, para que así solo piense en ti cuando tenga que comprar un producto como el tuyo.
20 noviembre, 2017 a las 9:42 am #2157anitaamoraless
ParticipanteEl Marketing tal y como lo conocíamos (360 º ) ha cambiado, ya no tiene el mismo objetivo, ni la misma forma de actuar.
Gracias a las nuevas tecnologías, somos capaces de descubrir la nueva cara del Marketing, su manera de gestionar los mensajes ha evolucionado, ya no se dirige a un público genérico (también conocido como masas) sino que va a un grupo reducido, su público objetivo. Otro de los datos más importantes es que ya no se bombardea de información al usuario, (antes se provocaba sobreinformación y por lo tanto desatención y rechazo del público).
Actualmente el Marketing ha conseguido realizar contenido de interés y calidad, que sea útil para el usuario, y que no solamente no provoque rechazo, sino que tenga una actitud positiva hacia el mensaje.
Con la información personalizada conseguiremos que el usuario se sienta atendido, que vea una buena comunicación por parte de la marca, lo cual le llevará a consumir su producto, y si la buena relación perdura, se conseguirá la fidelización del comprador.
20 noviembre, 2017 a las 10:14 am #2159Adriana Badillo
ParticipanteEsto significa que hemos pasado a un nuevo modelo de Marketing en el cual los usuarios tienen un poder elevado para informarse o entretenerse únicamente con contenido que les parece relevante. Hoy en día, los usuarios realizan conversiones a medida que el contenido al que son expuestos les aporte valor o sea en si una experiencia de consumo valiosa. La irrupción de la web 2.0 ha obligado a las marcas a transformar su modelo de comunicación. Todo contenido debe estar personalizado y su éxito radica ya no en la cantidad, si no en su calidad.
Sin lugar a duda, la transformación del marketing permitirá a las marcas llegar con una mayor facilidad a su publico objetivo y así aumentar su mercado. Las herramientas disponibles hoy en día permiten que las marcas conozcan no solo las necesidades de sus consumidores, pero también que puedan interactuar con ellos (redes sociales) para pedir reseñas o comentarios de sus ideas y así satisfacerlas.
26 noviembre, 2017 a las 10:52 am #2196Irene Fdez-Guerra
ParticipanteEl marketing ha evolucionado, ha pasado de emitir un bombardeo de mensajes a atraer a los usuarios y a conseguir que los usuarios atraigan a otros. Es decir, se aprovechan de los usuarios que conocen la marca para atraer a otros usuarios que no la conocen.
Se genera contenido personalizado, de calidad, atractivo, que aporte algo más que información para que nuestro público objetivo se acerque a él. Pero además, siguiendo la teoría de los 6 grados, conseguimos llegar a usuarios a los que inicialmente no tenemos acceso. La teoría de los 6 grados afirma que todas las personas estamos conectados entre nosotras, a mayor o menor grado.
El marketing se aprovecha de esta teoría ya que, si tu puedes conseguir que 100 usuarios interactuen contigo, estos usuarios podrán “influenciar, llegar a ” 10.000 y estos a 100.000 y así. Esto no implica que siempre surja este efecto, pero lo hace posible si la campaña es eficiente.
26 noviembre, 2017 a las 11:47 am #2200Gloria Bitbel
ParticipanteLa evolución del Marketing 360º al Marketing de 6º es ya un hecho con el que convivimos a diario. Pasamos de un marketing principalmente intrusivo a uno que nos atrae voluntariamente hacia la marca, sin mostrar indicios de “fuerza”. Otro de los puntos destacables es la evolución del marketing destinado a las masas, a un marketing mucho más personalizado, centrado en cada una de las personas, dirigido a lo que realmente les importa.
Es un contenido más especializado, con mayor calidad e interés por parte del lector y no solo centrado en cantidad, haciendo que estos disfruten al máximo, ya que tratará temas en los que ellos estarán interesados y habrá una mayor interactividad.
Las marcas gracias a esta personalización consiguen llegar a su público objetivo según las necesidades de cada uno y estos últimos pueden influenciar en su entorno más cercano y así sucesivamente. Es lo que llamamos Marketing de 6º, también llamada Teoría de los 6º. Todos estamos conectados entre sí aunque estemos a miles de kilómetros de distancia.
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 10 meses por
Gloria Bitbel.
26 noviembre, 2017 a las 1:18 pm #2206Cristina Moreno
ParticipanteNo cabe duda de que la Web 2.0 ha cambiado el Marketing por completo. Antes las empresas buscaban conectar con su público de todas las maneras posibles y haciendo uso de la multitud de plataformas que nos brinda la comunicación hoy en día. Cada vez, es más complicado llegar a tu audiencia, puesto que recibimos miles y miles de impactos en un solo día. Por eso es mejor buscar una técnica que atraiga al consumidor (hoy en día hablamos del inbound marketing, mucho menos intrusivo y a la vez, muy eficiente). Además, las nuevas técnicas y plataformas publicitarias nos ayudan a conocer mejor a nuestro público, desde mi punto de vista aquí está nuestro punto fuerte.
Gracias a estas nuevas técnicas podemos conectar mejor con nuestro público. Aunque sea una pequeña parte de los usuarios de nuestros perfiles la que se mantenga activa, este pequeña parte en la que nosotros hemos influído, influirá en otros usuarios, que a su vez influirán en otros, y así sucesivamente. Cumpliéndose la teoría de los seis grados también en el mundo del marketing. ¿Una marca podrá llegar a cualquier parte del planeta a través de cinco intermediarios?
26 noviembre, 2017 a las 5:19 pm #2210irene
ParticipanteComo sabemos, en estos últimos años y gracias a la tecnología, el marketing ha cambiado ya que ahora la metodología que utilizan las marcas es no intrusiva y aportándole valor para contactar con el usuario al principio del proceso de compra y acompañarle hasta el final del mismo, es decir, inbound marketing. En cambio antes, se utilizaban las técnicas tradicionales, outbound marketing, su objetivo era captar consumidores de forma directa.
La teoría de los 6º ayuda a que la gente esté conectada entre sí y por lo tanto, esto ayuda a que las marcas puedan llegar a mayor número de personas. También esta teoría facilita a las marcas a que lleguen a su público objetivo de manera más fácil y eficaz. Esto es posible gracias a las redes sociales, ya que estamos interconectados entre nosotros y también con las marcas.
27 noviembre, 2017 a las 8:16 am #2224LUIS JAVIER GARCIA
ParticipanteDurante los últimos años se ha producido una evolución de la web 2.0, que nos ha llevado a plantear un nuevo paradigma comunicativo. Un Paradigma, por el cual las marcas, han realizado también una transformación a la hora de establecer reglas de marketing. Anteriormente podemos decir que se producía un marketing directo, consistente en la utilización de técnicas intrusivas destinadas a un público de masas del cual no podían conocer lo mismo que hoy en día.
Hoy en día gracias a la web 2.0 podemos conocer el público objetivo y potencial de una marca, de esta forma es como muchas marcas han dejado de producir técnicas intrusivas, para construir un marketing de contenidos en el que prima la calidad a la cantidad y que además que atraiga a nuestro público e incluso le resulte interesante. Quizá lleguemos a un público menor,pero ahora sabemos que nuestro público es potencialmente mayor que en el outbound marketing. Ahora sabemos que a nuestro público le interesa nuestra marca, por lo que el inbound marketing es mucho más fácil, intuitivo y eficaz
27 noviembre, 2017 a las 5:10 pm #2263Paula Cana
ParticipanteHa irrumpido con fuerza el poder del P2P, actualmente la sociedad va a creer más en aquello que digan otros usuarios que en lo que dicen las marcas directamente. Por eso las marcas contratan a influencers o microinfluencers para que hagan promoción de sus productos o servicios.
El usuario se ha situado en el centro del proceso de la comunicación con la aparición de la web 2.0 , es decir, donde se facilita compartir información, aparecen las interactividades y donde básicamente el diseño esta centrado en el usuario y la colaboración.Lo bueno es que el usuario ha pasado de estar lleno de anuncios sobre productos o servicios, donde se utilizaban técnicas intrusivas , a utilizarse metodologías atractivas para generar una mayor aceptación del usuario.
En definitiva, se ha logrado crear un usuario más activo, con ganas de interactuar y abierto a descubrir nuevos productos y servicios gracias a que no se le atosiga para que les llegue un producto, si no que se crean nuevas estrategias para lograr así una mayor aceptación del producto/ servicio. Se ha pasado de un Marketing 360º a un Marketing 6º donde prima la participación del usuario.
27 noviembre, 2017 a las 5:12 pm #2265martaelena
ParticipanteGracias a la aparición de la Web 2.0, el marketing ha cambiado en los últimos años. Cuando nos referimos al Marketing 360º hablamos de una manera global sobre el marketing. Se refiere al conjunto de acciones que la empresa utiliza para posicionarse y alcanzar sus objetivos.
Actualmente, hablamos del Marketing 6º y con él, a la Teoría de los seis grados. Esta teoría tiene como objetivo afianzar el poder de las redes sociales. Busca la calidad en vez de la cantidad, es decir, su principal objetivo es que los usuarios estén activos e interactúen entre ellos. En definitiva, cualquier persona puede estar conectado a cualquier otra persona.
Por lo tanto, la Web 2.0 ha hecho que evolucionemos y que podamos comunicarnos a través de los medios de una manera eficaz, rápida y sencilla. Y sobretodo, permite un mayor alcance de la información, teniendo en cuenta siempre la experiencia del usuario.
27 noviembre, 2017 a las 6:17 pm #2268jansancla
ParticipanteHemos comprado a lo largo de los últimos años que, debido a la irrupción total de la web 2.0, los métodos de consumo del usuario han cambiado y por ello las estrategias de Marketing han sido forzadas a evolucionar o morir.
Ahora el usuario es el centro del proceso comunicativo; actualmente se prioriza compartir la información de interés para el posible consumidor, se fomenta la participación del usuario haciendo información atractiva para él.
Ahora se saben los gustos del usuario, por lo que la publicidad deja de ser intrusiva y se transforma en algo de interés para el lector. Pasamos de abarcar a un público general con el outbound marketing a un público segmentado, s través de inbound marketing.
27 noviembre, 2017 a las 7:07 pm #2270jaimelopgon
ParticipanteEl marketing de 360º se basa en conocer por completo a una audiencia que cada vez esta más segmentada, para así poder guiarla a una marca en cocncreto, todo esto beneficiado por las nuevas tecnologáis y la irrupcioón de la Web 2.0. Se intenta fomentar la participación del consumidor, lo que se conoce como prosumidor, cuando el usuario consume a la vez que produce información, que debe ser inmediata para así satisfacer las necesidades de consumo del público.
27 noviembre, 2017 a las 10:29 pm #2286Alba Agraz Fernández
ParticipanteSin dudarlo todos podemos estar de acuerdo en que a día de hoy las empresas van dirigidas a un público concreto, muy segmentado, proporcionando una respuesta totalmente personalizada. Esto significa que por un lado existe una conversación empresa-cliente, bidireccional y por otro, logramos que el consumidor se sienta que forma parte de una comunidad. Es gracias a ello que el cliente ya no se siente saturado, y se muestra más receptivo ante este nuevo marketing de 6º.
28 noviembre, 2017 a las 8:38 am #2291GuilleRT
ParticipanteHoy en día nadie niega que el marketing ha cambiado.Ahora hablamos de Marketing Digital donde intervienen diferentes facones que en el Marketing tradicional no influían, lo que ha obligado a cambiar el formato de las campañas y usar nuevas plataformas como pueden ser las redes sociales para llevar a cabo su campaña.
La población al entrar en el mundo digital se ha segmentado, por lo tanto la publicidad también se segmento y se centra en un público objetivo muy concreto que entre ellos forman comunidades y para llegar a ellos, las marcas usarán a gente que tenga cierto seguimiento en ese sector.
Esto nos ha llevado a decir que la población de hoy en día sea Adolescente (erre 16 y 30 años), presente en las redes sociales, que busca evadir la publicidad y este segmentada según sus gustos
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 10 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.