Actualidad

Los valiosos NFTs: ¿Qué son y cómo revolucionan el mundo de la moda?

Mujer vestida con un conjunto de moda digital en un paisaje montañoso
Mujer vestida con prendas NFT sentada y rodeada de montañas

La era digital ha provocado en todos los sectores, y en todos los sentidos, una total revolución. La exclusividad que caracteriza los NFTs encaja perfectamente con la visión de marca de algunas firmas de moda tan importantes como Balenciaga, Karl Lagerfeld o Gucci. ¿Te atreves a conocer qué son los NFTs y cómo la moda se ha dejado llevar por esta ola de innovación?

Los NFTs: las claves

Empecemos por el principio. Te estarás preguntando qué son los NFTs, ¿verdad? Pues bien, los tokens no fungibles son activos digitales, que al contrario que las criptomonedas, no se pueden intercambiar entre sí. Podrían considerarse unos cromos u obras de arte digitales con un único poseedor en el mundo. Es cierto que parece desmesuradamente sencillo hacer una copia de esa obra de arte digital y convertirte tú también en poseedor de ese activo tan valioso, pero gracias al blockchain estas no serán más que copias sin valor.

Estos cromos digitales no tienen, en absoluto, el mismo valor que un cromo de la tienda de tu barrio. Más bien, su valor económico se acerca a las obras de arte de prestigiosos artistas. El valor de un simple meme ha alcanzado los millones de euros, increíble, ¿verdad?

La ola virtual en el mundo de la moda

Hace tan solo unos años, sonaría a locura el pagar por un vestido que no puedes ponerte en la vida real, que tampoco puedes tener colgado de tu armario y ni tan siquiera puedes tocarlo. A día de hoy es una realidad.

El mundo de moda es altamente competitivo y si una empresa quiere sobrevivir, debe saber adaptarse a los tiempos que corren. Firmas de gran importancia y reconocimiento como Gucci o Balenciaga no han dudado en aprovechar esta oportunidad. Se han aventurado a la creación de NFTs sacando colecciones digitales o creando incluso prendas para los avatares de videojuegos. Estas colecciones representan, además de un éxito a nivel empresarial, una total declaración de intenciones sobre en futuro de estas firmas.

No solo se está haciendo una adaptación de las marcas ya instaladas en el sector de la moda desde tiempos inmemorables. Nuevas marcas están surgiendo partiendo de la idea de negocio de comercializar prendas NFT. Ejemplo de esto es The Fabricant, una empresa que pretende llevar a los humanos al siguiente nivel de existencia, creando moda que llega mucho más lejos que el cuerpo físico.

Sin duda, los NFTs han logrado transformar de nuevo este mundo digital. La moda se ha dejado llevar por esta ola virtual, ofreciendo a sus clientes más fieles diseños únicos y novedosos. El hecho de que más marcas descubran el potencial de los token no fungibles es una cuestión de tiempo. Si algo está claro es que estos activos digitales han llegado para quedarse, y tú, ¿estás preparado?

Acerca del autor

Inés González

Añadir comentario

Clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Voluntarios contra el COVID-19

Coronahero: Impresoras 3D contra el coronavirus (voluntarios contra el COVID-19)
Boletín de Novedades de Communitools
Recibe las novedades en tu email
Respetamos tu privacidad

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas