Del Marketing 360º al Marketing de 6º

Inicio Foros Communitools y su Comunidad Del Marketing 360º al Marketing de 6º

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 192)
  • Autor
    Entradas
  • #5197
    Padregari
    Participante

    Sígnica un cambio radical en todo, el paso del marketing 360º a 6º ya que son las mismas personas las que se van a convertir en las difusoras del contenido de la marca porque es tal la fidelización y la relación que le genera, que lo compartirá sin pensarlo y hablará de el. Esto significa también que hoy en día si se quiere hacer efectiva y exitosa una campaña hay que pensarla en este sentido, en un marketing de 6º, hacerlo de tal modo que sea el mismo usuario el que lo busque y de ese modo lo comparte para que se viralice.

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 11 meses por Padregari.
    #5222
    CarlosMartinCEU
    Participante

    Significa que hemos pasado de un marketing de masas, que se dirigía al público en general sin ninguna personalización, es decir, a 360º, a las nuevas técnicas de marketing en las que el mensaje se dirige a determinados segmentos de la población en función del producto y de los gustos del consumidor.
    Este giro es lo que se llama Marketing de 6º, ya que el segmento es más pequeño, pero con mayor éxito de la campaña de marketing al ser casi personalizados.
    La utilización de redes sociales para hacer recomendaciones por parte de usuarios o consumidores de un producto, hace que los mensajes tengan una fuerza inusitada, y no comparable a los mensajes de las marcas que en la actualidad tienen menor repercusión. El paso de 360º a 6º lejos de como podría aparecer no disminuye sino que da fuerza a los planes de marketing que en la actualidad tienen como base la segmentación de la población y la identificación de gustos, aficiones o tendencias de consumo.

    #5224
    CarlosMartinCEU
    Participante

    Significa que hemos pasado de un marketing de masas, que se dirigía al público en general sin ninguna personalización, es decir, a 360º, a las nuevas técnicas de marketing en las que el mensaje se dirige a determinados segmentos de la población en función del producto y de los gustos del consumidor.
    Este giro es lo que se llama Marketing de 6º, ya que el segmento es más pequeño, pero con mayor éxito de la campaña de marketing al ser casi personalizados.
    La utilización de redes sociales para hacer recomendaciones por parte de usuarios o consumidores de un producto, hace que los mensajes tengan una fuerza inusitada, y no comparable a los mensajes de las marcas que en la actualidad tienen menor repercusión. El paso de 360º a 6º lejos de como podría aparecer no disminuye sino que da fuerza a los planes de marketing que en la actualidad tienen como base la segmentación de la población y la identificación de gustos, aficiones o tendencias de consumo.

    #5226
    Sofia Redondo
    Participante

    Aunque todavía se da el Marketing 360º (omnichannel o multicanal), se va dando cada vez más la tendencia del Marketing de 6º.

    Esta nueva forma de Marketing entiende que cualquier persona está conectada a otra a través de un máximo de seis grados o nodos (en el caso de las redes sociales, es más fácil que el número de nodos disminuya).
    Tenemos que intentar aprovechar estos seis grados para convertir a nuestros seguidores en difusores de nuestra marca o producto. No solo porque es más barata la manera de darse a conocer, sino porque cada persona tiene una mayor capacidad de influencia en su entorno que lo que pueda decir la propia marca sobre sí misma. Es más fácil que se haga caso a la recomendación aportada por un amigo que a un anuncio en el que se ha invertido mucho dinero.

    Gracias a la segmentación dada por las redes sociales, el contenido que le llega a cada usuario es información que le gusta e interesa y, los seguidores (y seguidos) de cada persona son gente que suele compartir esos gustos. Todo esto es favorable para las marcas con el Marketing de 6º.

    #5245
    Beatriz Moussa
    Participante

    Todo esto quiere decir que la tecnología ha derivado en un cambio en la industria del marketing, ofrece un sinfín de oportunidades para mejorar, ampliar, reimaginar y sostener la forma de comunicarnos. Hemos pasado de un marketing que aglomeraba a su publico y no distinguía entre sus gustos o intereses a un marketing 6º. Este es lo contrario al anterior, ya que personaliza lo que ofrece a los usuarios de forma personalizada, obteniendo un éxito total.
    Aprovechar esta nueva forma de marketing se hace evidente para poder conseguir aquello que nos proponemos online, como fidelidad usuarios mejorando sus UExperiences…
    Si sabemos aplicar las nuevas técnicas del marketing 6º a nuestras estrategias online seremos capaces de lograr todos los objetivos.

    #5251
    Martamade
    Participante

    Si es cierto que, actualmente el concepto de marketing ha ido evolucionado y cambiando, a diferencia de la publicidad y marketing anteriores, el marketing de 6º permite al público ver siempre lo que cada uno quiere. El marketing tradicional se dirigía a un público general y ahora es un público muy segmentado, con unas características específicas para cada persona. Así pasamos del marketing de 360º al marketing de 6º.
    Este cambio permitirá que las marcas evolucionen favorablemente y aumenten sus ventas, así conocen mejor a su público y se dirigen solo a quien les interesa.

    #5256
    Gustavo Sanz
    Participante

    Significa que la globalización y la irrupción de la web 2.0 han generado un nuevo paradigma, causando que alcancemos unos niveles de interacción, de interrelación y de interdependencia jamás experimentados anteriormente. Estos drásticos cambios afectan a todo y a todos, tanto a personas como a empresas, tanto a sus relaciones como al acto comunicativo. Por ello, las acciones del marketing también se han visto transformadas y han debido adaptarse adecuadamente a este nuevo entorno; pasando por ejemplo del marketing outbound al inbound, del de masas al microsegmentado. Además, el consumidor tiene herramientas más poderosas para “enfrentar” y “castigar” a las empresas que antaño, se protege de la publicidad más contundentemente, tiene más información y también tiene algo muy importante, el sentimiento de comunidad. Los usuarios valoran y hablan, critican y difunden, y con más energía si es negativamente. Dentro de la comunidad, los usuarios escuchan mucho más fervientemente entre ellos que a los mensajes de las empresas.
    Sin embargo, este nivel de interrelación puede ser aprovechado por las empresas, los canales y sus posibilidades para llegar a los consumidores son enormes, hablamos de un marketing omnichannel, capaz de impactar al consumidor desde todos los ángulos, ajustándonos al más efectivo y en la forma adecuada aprovechando las tecnologías disponibles; de ahí que lo denominemos marketing de 360ºC. No obstante, hay desarroladas teorías innovadoras acordes con la nueva realidad de globalización, como es la teoría de los 6Cº. Esta teoría afirma que cualquier persona está conectada a otra con un máximo de 6 grados, es decir, 6 relaciones, lo que significa que los usuarios, con el desarrollo del P2P, pueden convertirse en suscriptores y difusores de las marcas en sus 6ºC, pueden compartir, interactuar, viralizar, recordemos el altísimo nivel de influencia, el cual ya es mayor que el de las empresas. Por ello, las redes sociales y el sentimiento de comunidad son dos de los motores que redibujan este nuevo escenario y más influyentes

    #5275
    Jaime Ortega
    Participante

    Es cierto que el marketing ha cambiado una barbaridad desde la época de nuestros padres, el marketing 6 grados se muestra más fuerte que el 360 porque la importancia de las personas de influencia hoy en día es vital. Nos cuesta cada vez menos comprar algo que anuncia un famoso con el que nosotros comulgamos. En redes sociales nos mostramos muy vulnerables al marketing de las marcas gracias a los famosos. Realmente este modelo es tan intruso como el de antaño y creemos que no estamos cayendo en su juego pero realmente si lo hacemos.

    #5285
    Anónimo
    Inactivo

    Go!

    #5296
    Celia Morera
    Participante

    6 degrees marketing strategy is starting to be taken into account now, in the age in which anyone can be a content producer and people are more connected than ever, under the influence of social media. Reaching key people within a specific demographic can be the passkey to reaching the entire demographic itself. On top of this, it has been mathematically proved that any individual can be reached through six or even less other individuals.
    The 6 degrees marketing is also known as “influencer marketing”. It is a modern, simple and useful strategy that can end up connecting the whole world through one initial individual and with the help of the power of social media. It does not involve such elevated costs as the 360 degrees marketing does, and it subtly “puts the candy in the customer´s mouth”. In order for this strategy to be carried out in a successful way, a demographical study as well as properly analyzing the customer´s behavior is essential. Details have to be taken into account, and the objectives shall be specific and clear. It is all about one specific message being sent to the proper entity.

    #5305
    Lucía Becker
    Participante

    Marketing is no longer a mass strategy, a circular strategy. The emergence of Web 2.0 has forced brands to transform their communication model. Marketing no longer has, therefore, neither the same objective nor the same way of acting. We understood the concept of 360º Marketing as the set of actions that the company uses to position itself and achieve its objectives. But, through the digital world, the population was segmented. Users have begun to create and share content, interacting and collaborating with each other and with brands.
    In this way, we go from a mainly intrusive marketing to one that attracts us voluntarily towards the brand. Before, all communication platforms were used; but it began to show that it was better to look for techniques that would appeal to the consumer (inbound marketing, unlike the previous outbound marketing, whose objective was to capture consumers directly).
    In the new marketing we segment the audience. It no longer bombards, either, information to the user. The new marketing provides the user with content of interest and quality; personalized information, … you will see good communication from the brand and it will take you to consume the product (loyalty). Moreover, thanks to social networks it is possible to receive feedback from users.
    The 6º Marketing theory, therefore, affirms that all people are connected to each other, to a greater or lesser degree. Thus, the new marketing takes advantage of users who know the brand to attract other users who do not. The desired effect will not always arise, but it will be possible if the campaign is efficient. It has been shown, in recent years, that society will believe in what other users say before what brands say directly.
    This theory attempts, in general, to encourage consumer participation, to create and share positive content and experiences that cause them to share it with their peers. 6º Marketing will be the one that increases the visibility of your brand through connectivity-based strategies and taking advantage of available resources. The goal is to generate a conversation around the brand.

    #5318
    Mariagarciadecastro
    Participante

    Ambas teorías se siguen dando en el panorama actual. En el marketing 360 grados la marca se dirige a un público objetivo a diferencia del marketing de 6 grados teoría que demuestra que “el mundo es un pañuelo”, es decir que cualquiera en la Tierra puede estar conectado con otra persona del planeta a través de cinco intermediarios. Por lo tanto, el contenido que nos interesa en redes sociales, le llegará a nuestros seguidores. Si lo que se busca es lograr una comunicación eficaz entre la marca y los clientes, necesitamos unificar nuestros recursos y actividades en un solo objetivo.

    #5319
    Mariagarciadecastro
    Participante

    Ambas teorías se siguen dando en el panorama actual. En el marketing 360 grados la marca se dirige a un público objetivo a diferencia del marketing de 6 grados teoría que demuestra que “el mundo es un pañuelo”, es decir que cualquiera en la Tierra puede estar conectado con otra persona del planeta a través de cinco intermediarios. Por lo tanto, el contenido que nos interesa en redes sociales, le llegará a nuestros seguidores. Si lo que se busca es lograr una comunicación eficaz entre la marca y los clientes, necesitamos unificar nuestros recursos y actividades en un solo objetivo.

    #5322
    candelasegura
    Participante

    Esto significa que el marketing ha cambiado debido a la web 2.0 y se haya convertido en un Marketing de 6 grados que es mas directo y se dirige a cada persona individualmente. La web 2.0 ha dado la posibilidad a las empresas de entender mucho mejor el público al que se quieren dirigir lo que les permite poder ajustar cada tipo de publicidad a el individuo. A mi parecer, consigue que las personas se sientan atraídas, pero además que le lleguen mensajes de publicidad que de verdad están entre sus intereses. Las empresas tienen la ventaja de, conocer mejor a su público y poder centrarse más en cada persona; y el publico de conocer mejor a las empresas y que les lleguen mensajes más adaptados a sus necesidades y gustos.

    Lo que les interesa a las empresas es que las personas hagan caso a sus campañas de publicidad cosa que este marketing de 6 grados hace más posible que antes. Se ha creado un marketing único y más sofisticado que le funciona mucho mejor a las empresas y al individuo

    #5330
    Reyes Queraltó
    Participante

    De 360 a 6 grados

    Cuando hablamos del paso de 360 a 6 grados nos referimos a que pasamos de un marketing omnichannel a lo que llamamos la ley de los 6 grados de separación, que hoy en día tiene gran trascendencia por la aparición de las redes sociales. En otras palabras, usar todas aquellas estrategias online, offline, más tradicionales, innovadoras… para hacer un plan conjunto y que no se nos escape nada.Decimos que las personas estamos conectadas en 6 niveles (su estructura es muy similar a la de una red en la que todos se enlazan unos con otros estando en el centro estos 6 niveles).

    Tiene como resultado muchos beneficios como tener la mejor de las estrategias diseñadas para nuestra marca, aumentar su valor, nuevas oportunidades en las ventas cruzadas o en su propio volumen (más ventas), más confianza al ser una estrategia personalizada y dar a las personas lo que quieren cuando quieren sin la necesidad de bombardear a anuncios (no le cogemos manía a una marca porque nos aparezca 100 veces un mismo anuncio).

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 192)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Uso de cookies

Este sitio web usa cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptarlas y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas